Redacción / IP Nicaragua
El Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo metropolitano de Managua, lamentó el cierre de la Asociación Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta con el fin de asistir a los más pobres del país.
«Lamentamos profundamente el dolor de tantos hermanos nuestros que ya no tendrán las atenciones que recibían de las hermanas», dijo el Cardenal Brenes a través de un comunicado emitido por la Arquidiócesis de Managua.
El 29 de junio, con 75 votos a favor de los diputados oficialistas que controlan la Asamblea Nacional, de los 91 en total, la asociación fue despojada de su personería jurídica y las misioneras expulsadas de Nicaragua.
«Les expresamos nuestra gratitud por su invaluable servicio a nuestras iglesias locales», reiteró el Cardenal Brenes.
En el decreto de cancelación se expresa que la Asociación Misioneras de la Caridad no está acreditada por el Ministerio de la Familia para funcionar como guardería, centro de desarrollo infantil, hogar de niñas ni asilo de ancianos.
«Estimadas hermanas cuenten con nuestra cercanía, solidaridad y nuestras humildes oraciones», señaló arzobispo metropolitano de Managua.
La Asociación religiosa fue fundada en agosto de 1988 durante la primera administración de Daniel Ortega, tras una visita al país de la madre Teresa de Calcuta.
El sacerdote nicaragüense, exiliado en Miami, monseñor Silvio Báez dijo a través e su cuenta de Twitter que veía con “mucha tristeza que la dictadura haya obligado a las misioneras abandonar el país”.
Nicaragua vive una crisis políticas desde 2018 a la fecha, tras unas protestas contra el presidente Daniel Ortega que desencadenaron 355 muertos, más de 2 mil heridos y más de 144 mil exiliados, según datos de organismos de derechos humanos.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…