Nacionales

Caravana de migrantes nicaragüenses se encuentra dispersa en Honduras, luego del bloqueo en Guatemala

La mayoría de nicaragüenses que conformaban la primera caravana de migrantes que iban rumbo a Estados Unidos fueron devueltos a Honduras, tras el bloqueo los controles impuestos por parte de las autoridades de Guatemala.

Según medios locales, parte de los migrantes, aún con las restricciones, se mantiene a la espera de poder pasar la frontera y seguir su camino hacia territorio mexicano y posteriormente estadounidense.

 

Según las autoridades migratorias de Guatemala devolvieron a los migrantes nicaragüeses porque no mostraron documento de identificación ni pruebas covid-19 o carné de vacunación con las dosis correspondientes.

Algunos nicaragüenses andaban dichos requisitos, pero aún así les negaron el ingreso, describen medios locales.

La noche del sábado se tornaron mítines entre los migrantes y el ejército de Guatemala en una zona fronteriza.

Soldados y policías de Guatemala bloquearon, con el uso de la fuerza, el paso de la caravana de migrantes que pretendía llegar a Estados Unidos. El hecho ocurrió en el kilómetro 303 jurisdicción de Puerto Barrios, Izabal, en la frontera con Honduras.

“Fue necesario el uso de medios disuasivos para dispersar a los extranjeros que se estima pueden ser hondureños y de otras nacionalidades y que han agredido con palos, piedras y envases a las autoridades nacionales. Se mantiene el uso de los protocolos necesarios de actuación, incluyendo la no portación de armas de fuego en los anillos principales de seguridad”, informó el director adjunto de la Policía Nacional.

Por su parte, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recomendó a las autoridades pertinentes garantizar la seguridad y asistir humanitariamente a las personas migrantes que están en el puesto fronterizo El Corinto.

La PDH pidió al gobierno de Guatemala que no solo le brindaran protección a las personas migrantes que estaban de paso, sino que les brindara alimentos y atención médica.

Demandó a las autoridades guatemaltecas brindarle protección acompañamiento y seguridad.

Este sábado inició una expedición compuesta por centenares de inmigrantes hondureños y nicaragüenses partieron rumbo a Estados Unidos en la primera caravana de Centroamérica al iniciar este 2022.

Los nicaragüenses y hondureños iniciaron su travesía a pie en busca del sueño americano, en busca de nuevas oportunidades de trabajo para generar ingresos a sus familias, dado que muchos han perdido sus empleos en medio de la crisis económica y política.

La caravana de migrantes, donde destacan mujeres y niños, surge en el contexto de un flujo migratorio masivo de centroamericanos que buscan llegar de forma irregular a Estados Unidos.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace