Luisa González, candidata presidencial del Movimiento Político Revolución Ciudadana, habla con reporteros afuera de la estación Radio Pichincha el 21 de agosto de 2023. [AP/Dolores Ochoa]
La candidata presidencial Luisa González presentó el lunes una denuncia en la Fiscalía de Ecuador por un presunto plan para acabar con su vida y del que tuvo conocimiento por una reciente declaración de un detenido en posesión de armas.
Sin que haya mayores detalles de las circunstancias de la detención del sospechoso o de los presuntos planes para el ataque, la representante del partido izquierdista de Revolución Ciudadana pidió ante un micrófono a las puertas de la Fiscalía General en Quito y clamó por saber “quiénes están atrás de un posible atentado contra mi vida”.
De acuerdo con la denuncia de González, candidata apadrinada por el expresidente Rafael Correa, un hombre que fue apresado con armas y que tenía en su poder una granada, confesó que debía atacar a la política durante un mitin político, lo que consta en las grabaciones de audio en poder de la Fiscalía que aún no se han hecho públicas.
La candidata aseguró que después de conocer tal información aceptó portar un chaleco antibalas y aceptar la protección de efectivos de las fuerzas armadas. También pidió la comparecencia judicial de los detenidos «y que se aclaren los motivos del supuesto atentado” en su contra.
Esta denuncia se produce luego de que el 9 de agosto fuera asesinado a balazos el también candidato presidencial Fernando Villavicencio, cuando salía de un mitin político en el norte de la capital, lo que generó gran conmoción en la sociedad ecuatoriana.
Villavicencio fue un político que permanentemente hacía denuncias en contra del narcotráfico y de la corrupción, especialmente en el gobierno de Correa (2007-2017), muchos de cuyos principales funcionarios están detenidos o prófugos incluido el exmandatario.
Alrededor de 13,4 millones de ecuatorianos deben escoger al futuro gobernante del país en la segunda vuelta de las elecciones del 15 de octubre, en que González se enfrentará con Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país, Álvaro Noboa, que intentó llegar varias veces a la presidencia del país en las última décadas.
El futuro gobernante estará en el poder hasta mayo del 2025 completando el periodo presidencial de Guillermo Lasso, quien en mayo disolvió la Asamblea y acortó su propio mandato en medio de una pugna de poderes y de un juicio político que buscaba su destitución.
Con información de la Voz de América
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…