Internacionales

Cancillerías latinoamericanas se unen para pedir que se respeten resultados electorales en Venezuela

Los cancilleres de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay pidieron, mediante un comunicado conjunto, que se respeten los resultados electorales en Venezuela, y aseguraron seguir de cerca los acontecimientos.

«… consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas», señala el comunicado publicado tras el cierre de las urnas.

Los diplomáticos consideran como garantías mínimas para la transparencia de los resultados que el conteo de los votos permita la verificación y control de los veedores y delegados de todos los candidatos, es decir que haya testigos de lo que se está contando, en cada una de las urnas.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, agregó que «el respeto a la voluntad popular es fundamental para el imperio de la democracia», al momento en que solicitó a su canciller Javier Martínez mantener comunicación con las cancillerías de la región para monitorizar los acontecimientos.

CNE no brinda informes de elecciones en Venezuela

Los venezolanos se mantienen a la espera de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita una declaración oficial sobre el cierre de los centros de votación y el primer boletín de resultados de la elección presidencial.

María Corina Machado, dirigente del movimiento opositor Vente Venezuela, exhortó a los electores a quedarse en los centros de votación como testigo del conteo de los votos.

En las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024, el proceso electoral se llevó a cabo en un ambiente de alta expectativa y tensión política.

El opositor y favorito Edmundo González se enfrentó en esta jornada al oficialista y chavista, Nicolás Maduro.

En el país se experimentó una jornada electoral marcada por una notable participación ciudadana y una serie de desafíos por la sombra de un fraude electoral.

A esta hora, el Consejo Nacional Electoral no brinda un informe de los resultados electorales que son cruciales para el destino de los venezolanos.

 

*Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace