Portada

Canciller Denis Moncada repite discurso de «sanciones ilegales» ante la ONU

El régimen de Nicaragua, a través de su canciller Denis Moncada, durante su discurso en el 77 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas calificó las sanciones de la comunidad internacional contra funcionarios acusados de violar los derechos humanos como «agresiones».

«Las agresiones, llamadas sanciones, ilegales, arbitrarias, ilícitas, que ponen en mayor evidencia la perversión de un sistema y un modelo, imperialista y capitalista, que sigue y pretende continuar“castigando” y desangrando al mundo, a vista y dócil paciencia de los organismos que deberían defenderlo», dijo el funcionario del régimen.

Moncada, sin embargo, obvió ante la ONU las observaciones de organismos de derechos humanos que a nivel nacional e internacional denuncian los crímenes de lesa humanidad que ha cometido el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En el país centroamericano, según el Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticos en Nicaragua, hay 205 personas en las cárceles por motivos políticos.

En la Dirección de Auxilio Judicial, una cárcel conocida como «El Chipote», los presos políticos que llevan más de 400 días encerrados están en huelga de hambre para que se les permita ver a sus hijos.

Moncada ante la ONU habló de paz, pero en Nicaragua no hay libertad de expresión

El funcionario del régimen habló de paz en su discurso. «En Nicaragua, hermanas y hermanoshay patria, y porque hay patria, hay paz!», dijo.

Al canciller Denis Moncada se le olvidó mencionar que hay 205 presos políticos en Nicaragua.

En Nicaragua ninguna persona puede ondear la bandera azul y blanco porque es detenido por la Policía y llevado a la cárcel.

El canciller aprovechó su ponencia para defender a otros regímenes del mundo.

«Nuestro abrazo solidario y comprometido con la digna y brava Venezuela, con la heroica Cuba, con las históricas y nobles batallas del pueblo Palestino, la revolución islámica de las familias iraníes; la continua y gran batalla de la Federación de Rusia, contra el fascismo y por seguridad, integridad y paz, que seguirá, no lo dudamos, cosechando  victorias», refirió el funcionario.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 día hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

6 días hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

1 semana hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

1 semana hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

1 semana hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

1 semana hace