Nacionales

Canciller brasileño descarta visita de Estado a Nicaragua en la situación actual

SAN JOSÉ, COSTA RICA —El canciller de Brasil, Mauro Vieira, adelantó que el nuevo gobierno que lidera Luiz Inácio Lula da Silva no prevé al comienzo de su mandato una visita de Estado a Nicaragua, mientras la nación centroamericana sortea una crisis política con mayoría de sus opositores presos.

En declaraciones al diario Estadão, uno de los periódicos más importantes de Brasil, Viera descartó durante una entrevista el 21 de diciembre un acercamiento inminente con el gobierno de Ortega.

“Estoy seguro de que Lula no hará un discurso en defensa de Daniel Ortega (…) Lo que me dicen es que si mañana te declaras candidato a la presidencia de Nicaragua, te arrestan. Así que es difícil», afirmó Vieira.

«Lula no hará una visita de Estado a Nicaragua en esta situación. Creo que es suficiente», aclaró.

El canciller, no obstante, dijo que otras acciones dependerán «de las circunstancias».

Viera dijo que tampoco prevén visitas a Cuba y Venezuela, también aliados durante mandatos anteriores de Lula.

Durante la campaña presidenciales en Brasil, Lula fue cuestionado por la supuesta afinidad ideológica que podría tener con estos gobiernos, también señalados por graves violaciones a los derechos humanos.

El expresidente Jair Bolsonaro, por ejemplo, ofreció refugio en Brasil a los religiosos “perseguidos” por Ortega.

Lula recibió felicitaciones de los presidentes de Nicaragua, Cuba y Venezuela. “Hermano…Lula, con gran alegría celebramos su merecida victoria, rogando a Dios les dé salud y fortaleza…”, indicó el gobierno nicaragüense en un comunicado.

Lula «conciliador»

Eric Olson, director de Políticas e Iniciativas Estratégicas del Seattle International Foundation, con base en Washington, dijo a la Voz de América que actualmente la izquierda en la región está dispersa y que Lula podría jugar un rol «conciliador» en un eventual intento por «unificar las voces de izquierda».

Básicamente aludió a las diferencias existentes en los gobiernos de izquierda, por un lado y con sus matices Cuba, Venezuela y Nicaragua; y por otro Colombia y Chile.

No obstante, Olson recordó que Lula durante la campaña electoral «habló fuerte sobre Nicaragua», en referencia a una entrevista de septiembre de 2021 cuando cuestionó la intención de Ortega de reelegirse después de llevar a la cárcel a sus oponentes.

“Si pudiera dar un consejo a Daniel Ortega, se lo daría a él y a cualquier otro presidente. No renuncies a la democracia. No dejen de defender la libertad de prensa, de comunicación, de expresión, porque eso es lo que favorece a la democracia”, dijo Lula a la periodista Sabrina Berman, del Canal Once de México.

Olson valoró que en momentos en que Chile y Colombia han tomado distancia de Nicaragua, Brasil «tendría la capacidad de dialogar con el régimen de Nicaragua» y a su juicio «sería útil para abrir espacio para mayor diálogo».

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace