Nacionales

Asamblea Nacional cancela personería jurídica a UTN y la Universidad Santo Tomás de Oriente

Redacción / IP Nicaragua

A petición del Ministerio de Gobernación (Migob), la Asamblea Nacional canceló la personería jurídica a las asociaciones Universidad Tecnológica Nicaragüense (UTN) y la Universidad Santo Tomás de Oriente y Medio USTON-Granada.

Según el decreto del Migob, ambas universidades incumplieron con sus obligaciones, entre ellas la presentación de sus estados financieros conforme a los períodos fiscales.

También señala que las asociaciones no han presentado los desgloses detallados de sus ingresos, egresos, balanza, detalle de donaciones y el origen de los fondos.

Largo antecedente en Nicaragua

El rector de la Universidad Paulo Freire, Adrián Meza, denunció desde el exilio que el Ministerio de Gobernación se ha negado a recibir los estados financieros de los centros de estudios superiores.

¿Ya lo escuchaste? Dale play al podcast de hoy.

El pasado 10 de febrero, el catedrático Ernesto Medina afirmó que la educación en Nicaragua vive uno de sus peores momentos en la historia del país.

El 2 de febrero de 2022, Ortega lanzó un operativo para apropiarse de la Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco (Ucatse), la Paulo Freire, la Nicaragüense de Estudios Humanitarios (Uneh), la Universidad Popular de Nicaragua (Uponic) y la Upoli.

Antes lo hizo con la Universidad Hispanoamericana, propiedad del empresario Leonardo Torres.

El año pasado fueron canceladas más de 50 organizaciones no gubernamentales (ONG), entre estas agrupaciones de médicos, de defensa de derechos de las mujeres, de protección del medioambiente, de promoción de gobernabilidad y democracia, entre otras.

En 13 de diciembre pasado, la Asamblea Nacional también ordenó cancelar la personería jurídica a la Universidad Hispanoamericana (Uhispam).

El Migob sustentó la petición de despojar a la Unispam de su personería jurídica alegando que su junta directiva estaba acéfala desde 2021, y también que desde el 2020 no había presentado ante esa instancia reguladora sus estados financieros, con sus desgloses detallados y beneficiarios finales.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace