Nacionales

Cancelan personería jurídica y confiscan bienes de la Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo

Tras la expulsión del país de las hermanas pertenecientes a la Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo, el régimen de Daniel Ortega ordenó cancelar la personería jurídica y confiscar sus bienes.

La decisión ocurrió dos días después que la Policía allanó la casa de la hermanas, en León, al occidente de Nicaragua. Las cuatro religiosas de origen brasileño que estaban en el lugar fueron llevadas con rumbo desconocido y apenas este lunes se conoció que llegaron a El Salvador.

El acuerdo ministerial 91-2023-OSFL, publicado en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua, establece que el Ministerio de Gobernación (Migob) canceló y confiscó porque la Fundación supuestamente incumplió la legislación nicaragüense, al “no presentar” sus últimos estados financieros y tener la junta directiva “vencida” desde el 25 de febrero de 2021.

«La Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo con los incumplimientos referidos anteriormente, obstaculiza el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y control de organismos sin fines de lucro del Migob», añade la publicación oficial.

El Migob alegó además que en esta Fundación «no promueven políticas de transparencia en la administración de los fondos que maneja el OSFL, desconociéndose el ente regulador las actividades que realizan, la ejecución de sus proyectos y si estos fueron acorde a sus objetivos y fines”.

¿Cuándo se estableció la Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo?

La Fundación Fraternidad Pobres de Jesucristo se estableció en Nicaragua en el 2019, mediante el decreto 8575, publicado en la Gaceta del 13 de agosto del 2019, aunque, las misioneras están en Nicaragua desde 2016.

Tras conocerse el acuerdo ministerial de su cierre, el Migob informó que sobre los bienes muebles e inmuebles le corresponderá a la Procuraduría General de la República (PGR) realizar el traspaso de estos a nombre del Estado de Nicaragua.

Desde el 2018, el régimen de Daniel Ortega ha desarticulado a más de 3,364 oenegés en Nicaragua.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace