Nacionales

Cancelan la personalidad jurídica de la Universidad Evangélica Martín Luther King y UDO

El Ministerio de Goberación canceló este viernes la personalidad jurídica de la Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King  Jr. (Uenic MLK) y de la Universidad de Occidente (UDO), que funcionaban como organizaciones sin fines de lucro.

La Asociación Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr. y la Asociación Universidad de Occidente fueron inscritas en el Ministerio de Gobernación en 1998.

María Amelia Coronel, ministra de Gobernación, aprobó ilegalización de estas dos asociaciones, según el acuerdo ministerial 99-2023-OSFL y 100-2023-OSFL publicado este 28 de julio en el Diario Oficial La Gaceta, de Nicaragua.

Las cancelaciones se realizaron a solicitud del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), que supuestamente encontraron un serie de incumplimientos a la Ley General de Educación y la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior.

Universidad evangélica «sin autorización»

En el caso de la Uenic MLK, la resolución de cancelación apunta que “emitía documentos institucionales como universidad con logotipos pertenecientes al CNU y CNEA, sin autorización.

«Las sedes de Uenic y algunas de sus ofertas académicas no están autorizadas por el CNU y CNEA, no cuenta con estructura básica para funcionar, no llevan registro académico de estudiantes ni de docentes, los pagos para titulación tiene precios exuberantes”, señala la publicación.

La resolución señala que la Uenic no estaba acreditada por el CNEA por incumplimiento parcial de los mínimos de calidad, según consta en resolución de 2022. Y concluye que el “CNU y el CNEA suspendieron la oferta académica internacional a Uenic desde el 29 de marzo de 2023 por falta de autorización de las carreras”.

Por otro lado, el Ministerio de Gobernación precisa que la UDO imparte carreras no autorizadas por el CNU en sus tres sedes de Managua, León y Estelí. “No cuenta con los mínimos de calidad ante el CNEA, tiene diferencias académicas en sus asignaturas, números de docentes y estructura de funcionamiento”, puntualiza.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace