Billetes

Canasta básica supera los 16,000 córdobas y golpea economía de las familias

Redacción / IP Nicaragua 

El costo de la canasta básica nicaragüense, de 53 productos, llegó a los 16,255.38 córdobas, en diciembre de 2021, según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).

Según las cifras oficiales, la canasta básica del país cuesta 1,729.04 más que en diciembre de 2020 y 1,304.28 córdobas más que en enero de 2021.

El golpe del incremento en los productos lo han asumido los trabajadores como Martha Lorena Arróliga, quien labora en una empresa del sector privado donde se desempeña como conserje con un salario aproximadamente 6,200 córdobas.

«En todos estos meses hemos visto cómo ha subido de precio el arroz, el aceite, el queso, los frijoles, o sea todo se ha puesto más caro, si comemos porque Dios es grande», citó Arróliga.

Alimentos más caros

El rubro de alimentos tenía un costo de 11,096.45 córdobas hasta diciembre de 2021, es decir 1,414.89 córdobas más con respecto al mismo periodo de 2020, señaló el Inide en una actualización de datos.

El litro aceite vegetal incrementó 27 córdobas en el último año, pasando de 41.67 córdobas en diciembre de 2020 a 68.67 en igual mes de 2021.

La porción mensual de este producto, cuyo consumo se supone es de 7 litros mensuales en un hogar, subió 189 córdobas.

El Inide también reportó un incremento en la porción de queso seco equivalente a 68.76 córdobas al pasar de 713.61 en diciembre de 2020 a 782.37 en diciembre de 2021.

«En las ventas la libra de queso se compra a 70 o 75 córdobas, el litro de aceite a 70 o 72 córdobas, esos precios hacen que nuestro salario no nos ajuste», dijo Arróliga.

Gas butano más caro

El grupo de bienes y servicios para usos del hogar registró un incremento de 248.94 córdobas al pasar de 3,102.26 en diciembre de 2020 a 3,351.20 en igual mes de 2021.

El gas butano de 25 libras que es el que mayormente se utiliza en los hogares nicaragüenses es de los productos de este grupo que más alza tuvo en este periodo, informó el Inide.

El precio del tanque pasó de 282.30 córdobas a 457.82, es decir tuvo un alza de 175.52 córdobas en un año.

«Nosotros en la casa lo que hacemos es cocer los frijoles con carbón, y lo mismo hacemos cuando hacemos sopas para tratar de ahorrar el gas que a veces nos rinde menos del mes y nos cuesta hasta 470 córdobas», refirió Arróliga.

Vestuario sube de precio

En el caso de vestuario, en el periodo de referencia de 2020 el valor de la sección totalizó 1,742.52 córdobas y al cierre de 2021 esta cifra se ubicó en 1,807.72 córdobas.

Lo anterior  significa que este grupo de productos que integran la canasta básica tuvo un aumento de 3.7%, es decir un aumento de 65.2 córdobas.

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace