La campesina Elea Valle, a quien el Ejército de Nicaragua, le asesinó a dos de sus hijos y su esposo, en noviembre de 2017, en la comunidad de San Pablo, en la Cruz de Río Grande, de la Costa Caribe Sur, solicitó mediante un audio ayuda económica y atención médica.
«En estos momentos no tengo nada de dinero, no tengo nada de comida, pero yo les digo a mis hijos Dios proveerá», expresó Valle, en un audio divulgado en redes sociales.
La madre y viuda, que aún demanda justicia al Estado de Nicaragua por el atroz crimen, quedó sola con sus tres hijos menores después de la masacre.
El hijo menor de Valle es discapacitado y su situación económica ha empeorado tras el asesinato de sus familiares.
La campesina tuvo que dejar su casa en la Costa Caribe Sur, por miedo a represalias y durante los últimos años ha alquilado en distintos lugares, incluido Managua. Actualmente se encuentra refugiada en Costa Rica.
«A mí me asesinaron a mi niña de 16 años, a mi niño de 12, en Nicaragua los criminales asesinos. Todo eso ha venido causando muchas complicaciones en mi salud, me cayó depresión de todo eso que le hicieron a mi familia», declaró Valle este martes al diario La Prensa.
Además expuso que «económicamente estoy mal, usted sabe lo que se gana en una casa, alquiler, comida».
Valle que cuida a sus hijos menores, y en especial al niño con discapacidad, no tiene trabajo fijo, pero se gana la vida limpiando y planchando ajeno, aunque no le es suficiente para cubrir los gastos primarios.
«A veces me salen cositas, pero no me ajusta y por eso he dejado la vergüenza y he pedido ayuda a aquellas personas que quieran colaborar y tengan ese buen corazón», agregó.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…