Nacionales

Campaña «Nicaragua: Puentes a la Educación» urge de apoyo económico para estudiantes en el exilio

«Nicaragua: Puentes a la Educación» es el nombre de la campaña que en GoFundMe busca recaudar US$30,000 para ayudar a jóvenes estudiantes, cuyos estudios superiores se vieron interrumpidos por la crisis sociopolítica en 2018.

Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (Ipen), una organización civil sin fines de lucro, con sede en San José, Costa Rica, impulsa la campaña en la plataforma para recaudación de fondos y que apenas lleva US$175 de la meta.

Una reforma a la seguridad social que incrementaba los aportes de trabajadores y empleadores, y establecía una detracción del 5% de la pensión de las personas jubiladas produjo protestas pacíficas autoconvocadas inicialmente por personas adultas mayores a los que reprimieron las fuerzas de choque el 18 de abril de 2018.

A esas protestas se unieron grupos de estudiantes y sectores de trabajadores, campesinos, empresarios, ambientalistas, defensoras y defensores de derechos humanos.

En este contexto se dieron más de 150 expulsiones injustificadas de estudiantes universitarios, pero tras el cierre de universidades y confiscaciones por parte del régimen la cifra puede ser mayor por el descontento que existe en el país.

«Un centenar de ellos han sido expulsados de sus universidades, privados de su libertad académica y forzados al exilio, mientras que otros miran con desesperación las puertas cerradas de las instituciones educativas, decenas de universidades han sido confiscadas de manera arbitraria», expone Ipen.

Estudiantes de Nicaragua en espera de apoyo

La campaña de Ipen busca fondos para apoyar  a jóvenes «llenos de sueños y aspiraciones, pero cuyos caminos hacia la educación se han visto abruptamente interrumpidos por una crisis sociopolítico».

La Universidad Centroamericana (UCA), confiscada por el régimen en Nicaragua.

«En Nicaragua, donde la lucha por la libertad y la justicia no se detiene, hay una generación de jóvenes que se aferran a la esperanza de un futuro mejor», afirman.

Ipen es una asociación civil sin fines de lucro, que busca construir puentes hacia la educación para jóvenes nicaragüenses.

La organización busca propiciar el acceso de estudiantes a universidades en el extranjero, hasta crear programas de apadrinamiento estudiantil y ayuda humanitaria.

«La necesidad es abrumadora. Por cada joven que Ipen ha podido ayudar, hay muchos más que aún esperan su oportunidad, que sueñan con volver a las aulas, con perseguir sus metas académicas y profesionales, y con contribuir de manera positiva al futuro de Nicaragua; pero necesitan nuestra ayuda para hacerlo posible», puntualiza la organización. Aquí, puedes realizar tu donación.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace