Nacionales

Campaña «Nicaragua: Puentes a la Educación» urge de apoyo económico para estudiantes en el exilio

«Nicaragua: Puentes a la Educación» es el nombre de la campaña que en GoFundMe busca recaudar US$30,000 para ayudar a jóvenes estudiantes, cuyos estudios superiores se vieron interrumpidos por la crisis sociopolítica en 2018.

Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (Ipen), una organización civil sin fines de lucro, con sede en San José, Costa Rica, impulsa la campaña en la plataforma para recaudación de fondos y que apenas lleva US$175 de la meta.

Una reforma a la seguridad social que incrementaba los aportes de trabajadores y empleadores, y establecía una detracción del 5% de la pensión de las personas jubiladas produjo protestas pacíficas autoconvocadas inicialmente por personas adultas mayores a los que reprimieron las fuerzas de choque el 18 de abril de 2018.

A esas protestas se unieron grupos de estudiantes y sectores de trabajadores, campesinos, empresarios, ambientalistas, defensoras y defensores de derechos humanos.

En este contexto se dieron más de 150 expulsiones injustificadas de estudiantes universitarios, pero tras el cierre de universidades y confiscaciones por parte del régimen la cifra puede ser mayor por el descontento que existe en el país.

«Un centenar de ellos han sido expulsados de sus universidades, privados de su libertad académica y forzados al exilio, mientras que otros miran con desesperación las puertas cerradas de las instituciones educativas, decenas de universidades han sido confiscadas de manera arbitraria», expone Ipen.

Estudiantes de Nicaragua en espera de apoyo

La campaña de Ipen busca fondos para apoyar  a jóvenes «llenos de sueños y aspiraciones, pero cuyos caminos hacia la educación se han visto abruptamente interrumpidos por una crisis sociopolítico».

La Universidad Centroamericana (UCA), confiscada por el régimen en Nicaragua.

«En Nicaragua, donde la lucha por la libertad y la justicia no se detiene, hay una generación de jóvenes que se aferran a la esperanza de un futuro mejor», afirman.

Ipen es una asociación civil sin fines de lucro, que busca construir puentes hacia la educación para jóvenes nicaragüenses.

La organización busca propiciar el acceso de estudiantes a universidades en el extranjero, hasta crear programas de apadrinamiento estudiantil y ayuda humanitaria.

«La necesidad es abrumadora. Por cada joven que Ipen ha podido ayudar, hay muchos más que aún esperan su oportunidad, que sueñan con volver a las aulas, con perseguir sus metas académicas y profesionales, y con contribuir de manera positiva al futuro de Nicaragua; pero necesitan nuestra ayuda para hacerlo posible», puntualiza la organización. Aquí, puedes realizar tu donación.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

7 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace