Portada

Caminos destruidos por el paso de huracanes, retrasan producción de leche

* Productores de la zona de Boaco y Chontales confirman que el ganado sufre de “estrés” y eso provoca baja en la producción. 

Redacción IP Nicaragua

El mal estado en que se encuentran los caminos de producción tras el paso en el país de dos huracanes categoría 4, está provocando atrasos en el acopio de leche, confirmaron a IP Nicaragua productores de Boaco y Chontales.

Los caminos secundarios en estas dos zonas del país, que fueron inicialmente deteriorados por las intensas lluvias de Eta, un huracán categoría 4 que impactó el pasado 3 de noviembre, se encuentran en peor estado después del paso de Iota, otro potente huracán de igual categoría 4 que afectó el pasado 17 de noviembre.

“A nosotros nos afecta por el tiempo que estamos esperando. Hay una variación en el sistema de producción en el sentido que los caminos, con este fenómeno, en algunos lugares hubo ruptura de los puentes, los caminos por la llovedera se dañaron y esperamos que las alcaldías y el gobierno se pongan la mano en la conciencia y vean cómo solucionar ese problema a los productores”, dijo Walter Lima, productor de la zona de Boaco.

La semana pasada, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, señaló que ha habido problemas con el acopio de leche y que solo el pasado martes se dejaron de acopiar 300 mil litros de leche en 25 de los 36 acopios que están certificados a nivel nacional.

Rafael Moncada, productor lechero de Muhan, un poblado en el departamento de Chontales, externó que durante dos días de la semana pasada dejaron de acopiar el producto, debido a la persistencia de las lluvias.

Pese a los malos caminos que afectan la actividad, esta semana lograron estabilizar el trabajo en la zona.

“Dos días no se acopió leche para nada en la semana que pasó el huracán. Todo el cerco quedó en el suelo, se cayeron muchos árboles y hubo muerte hasta de animales, porque los pobres no se pudieron capear (…) La industria láctea siempre se mueve, las plantas procesadoras de leche se reactivaron a los dos días”, mencionó Moncada.

Ganado sufre estrés

Además de la destrucción de los caminos, los torrenciales aguaceros de las últimas semanas provocaron estrés en el ganado, un factor que afecta el desempeño productivo y económico, confirmaron ambos productores.

“Económicamente se refleja porque si una vaca da un galón de leche, con esa llovedera se bajó a dos litros; es el 50% que tenemos de producción (…) Al ganado también le afectó porque al estar esos vientos y esas lluvias constantes, el ganado sufre un estrés en el que no come, no salen a pastorear y están con frío, por ende, nos perjudica porque el ganado deja de dar leche”, mencionó Lima.

“El ganado se baja de leche y el ternero se aflige, lo que hacen es reunirse, se reúnen y no comen, mucha lluvia los aflige totalmente, es cosa seria. Lo que hacemos es que a los más pequeños, los terneros, los metemos al corral y ahí buscar alimentación para que ellos no salgan, porque si salen, hay unos que hasta mueren de frío de tanta lluvia”, señaló Moncada.

En términos generales, el presidente del Cosep insistió en que es necesario definir un plan de recuperación del sector productivo del país, pues la pérdida reportada representa un 25% de la producción diaria.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace