Nacionales

Calidh solicita a CIDH medidas cautelares a favor del obispo Álvarez

El Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh) denunció y solicitó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, condenado a más 26 años de prisión.

En la denuncia que el organismo espera que sea enviada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), solicitan que «se declare que el Estado de Nicaragua ha violado los derechos a la integridad personal, derecho a la libertad personal» de monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.

Agregan que las «garantías judiciales, principio de legalidad y retroactividad, libertad de conciencia y religión, derecho de nacionalidad, derechos políticos, derecho de circulación y residencia, y protección judicial» del obispo también se vulneraron, precisó este lunes en conferencia de prensa, el secretario ejecutivo del Calidh, Danny Ramírez-Ayérdiz.

El 10 de febrero de 2023, monseñor Álvarez fue condenado a una pena de 26 años y cuatro meses de cárcel, un día después de negarse a abordar el avión en el que sería desterrado a Estados Unidos junto a otros 222 presos políticos.

El obispo crítico del régimen fue declarado culpable por los supuestos delitos de conspiración para el menoscabo de la integridad nacional y propagación de noticias falsas, y fue despojado de su nacionalidad como nicaragüense.

Saña contra obispo Álvarez

Álvarez está detenido desde el 19 de agosto de 2022, cuando fue puesto en arresto domiciliario, pero el 9 de febrero fue trasladado al Sistema Penitenciario Jorge Navarro, penal conocido como «La Modelo», ubicado en Tipitapa.

Calidh señaló que el encarcelamiento del obispo “ejerce un patrón de censura, castigo y venganza por su voz activa contra las violaciones de derechos humanos cometidas en el país desde abril de 2018”.

Asimiso su director expresó “sus preocupaciones por la aplicación de penas desproporcionadas, severas e inexistentes”.

El abogado Jorge Alejandro Mamani, presidente de Calidh también expresó su preocupación y condenó “las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, en particular por la situación de monseñor Rolando Álvarez Lagos”.

Calidh pidió a la CIDH que recomiende al Estado de Nicaragua “reparaciones integrales y suficientes a favor de monseñor Álvarez”.

A finales de 2022, Calidh denunció por delitos de lesa humanidad contra Daniel Ortega y Rosario Murillo y al menos siete funcionarios del régimen en Nicaragua.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace