La empresa minera Calibre Mining , la más grande en Nicaragua, informó que seguirá operando en el país centroamericano, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la Dirección General de Minas.
«La compañía confirma que las sanciones no tienen un impacto material en sus operaciones nicaragüenses», dice una nota publicada por la empresa este 27 de octubre.
Calibre confirma que sostuvo conversaciones con sus asesores en relación con las sanciones impuestas a la Dirección General de Minas de Nicaragua por el Departamento del Tesoro de los Estados Unido, quienes hicieron una revisión interna de sus operaciones actuales y futuras.
La empresa Calibre tiene presencia en los municipios de La Libertad, Chontales; Rancho Grande, Matagalpa; y El Limón, en León. En total genera 3,500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
«Calibre reitera su compromiso con sus activos en Nicaragua, y particularmente con sus empleados y comunidades anfitrionas», señala la nota publicada por la empresa.
La compañía de origen canadiense insiste, sin embargo, que continuará monitoreando sus operaciones con la asistencia de sus asesores para garantizar que cumplen con «todas las leyes y regulaciones pertinentes, incluidas las sanciones que puedan resultar de la Orden Ejecutiva 13851, así como con los estándares internacionales y las mejores prácticas».
El pasado 24 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos dictó sanciones contra la industria del oro de Nicaragua, y ordenó la cancelación de visas a 500 nicaragüenses que apoyan el régimen de Daniel Ortega.
Según el Departamento del Tesoro «Ortega y sus compinches continúan utilizando las ganancias derivadas de la producción y venta de oro para llenar sus bolsillos y pagar a quienes mantienen al régimen en el poder».
No obstante, el canciller Denis Moncada calificó las medidas de «ilegales, arbitrarias, unilaterales» durante una comparecencia de este miércoles en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…