Nacionales

Caballistas de Managua cancelan desfiles hípicos del 1 y 10 de agosto

* Es la tercera cancelación consecutiva de este tradicional evento.

ERNESTO GARCÍA

La Asociación de Caballistas de Managua, canceló los desfiles hípicos del 1 y 10 de agosto en Managua por la crisis sanitaria que enfrenta el país.

«Debido a los tiempos difíciles que atraviesa Nicaragua por los estragos de la pandemia del covid-19, nos vemos obligados a cancelar nuestros desfiles hípicos», dice el comunicado de los caballistas capitalinos.

Los desfiles hípicos del 1 y 10 de agosto en Managua se realizan en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la capital (según la devoción popular).

Es la tercera cancelación consecutiva de este tradicional evento. Foto: El Nuevo Diario.

La celebración hípica de la capital es la más concurrida del país.

Anualmente en el desfile hípico del 1 de agosto participan unos 3,000 montados provenientes de los cuatro puntos cardinales del territorio nacional, algunos países centroamericanos y Estados Unidos, quienes hacen gala de las destrezas de sus corceles, en un evento que también incluye vistosas carrozas.

En el comunicado, la Asociación de Caballistas de Managua se indica que la razón principal por la cual se suspenden los dos desfiles hípicos, es para evitar posibles contagios de covid-19 entre el público e hípicos.

A las hípicas del 1 y 10 de agosto asisten un promedio de 20,000 personas, según el comunicado de la Asociación de Caballistas de Managua.

«No podemos exponer al contagio (del covid 19) a nuestros hermanos hípicos y visitantes, pues su salud es lo primordial para nosotros», subrayan los organizadores del evento.

Tercera cancelación consecutiva

En los últimos tres años (2017- 2020) los desfiles hípicos del 1 de agosto han sido cancelados dos veces y el correspondiente al 10 del mismo mes, en tres ocasiones.

La celebración hípica es la más concurrida del país. Foto: El Nuevo Diario.

Las hípicas del 1 y 10 agosto del 2018 en Managua fueron canceladas porque el país se debatía en un baño de sangre por la represión gubernamental contra la población que se levantó en protesta contra el régimen en abril de ese año.

En el 2019 la Asociación de Caballistas de Managua convocó al desfile hípico del 1 de agosto, pero la asistencia fue de pocos montados y del público fue «rala».

Esta fue la razón por la cual la hípica del 10 de agosto de ese año no se realizó.

En Nicaragua no se realizan desfiles hípicos desde el pasado mes de marzo, cuando se reportó el primer caso de covid-19 en Nicaragua.

En el año 2008 se suspendió el desfile hípico del 1 de agosto porque en la víspera (noche del 31 de julio y madrugada de ese día) un incendio arrasó con decenas de tramos de comerciantes del mercado Oriental.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace