Portada

Brian Nichols confirma que Estados Unidos impondrá más sanciones al régimen de Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, confirmó este lunes que el gobierno de Joe Biden implementará sanciones más duras al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, si no cambiaban su conducta represiva.

“Sí, esperamos cambios profundos en su forma de actuar, y si no, vamos a tomar medidas para expresar nuestro desacuerdo con la represión política que existe en Nicaragua en este momento”, contestó el alto funcionario en respuesta a una consulta del medio digital 100% Noticias.

Brian A. Nichols confirmó que Estados Unidos implementará sanciones más duras contra Daniel Ortega y su régimen.

Las declaraciones de Nichols se dieron en el marco de la inauguración de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, en la que Ortega juntos a sus homólogos Miguel Díaz-Canel, de Cuba y Nicolás Maduro, de Venezuela no fueron invitados.

¿Qué es la Cumbre de las Américas?

La Cumbre de las Américas que se celebra cada tres años es la cita política más importante del continente que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno.

La coordinación técnica está a cargo de la Secretaría de la Cumbre de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y es presidida por el país sede. Este año, el país anfitrión es Estados Unidos.

La IX Cumbre de las Américas será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994.

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, “estos encuentros promueven la cooperación hacia un crecimiento económico y una prosperidad de inclusiva en toda la región, basados en el respeto común por la democracia, las libertades fundamentales, la dignidad del trabajo y la libre empresa”.

¿Por qué se excluyó a Nicaragua, Cuba y Venezuela de la Cumbre?

Las 35 naciones independientes del continente americano, con la excepción de Cuba, han enviado a sus representantes a la ocho Cumbres anteriores.

Cabe mencionar que Cuba fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA) poco después de la revolución de 1959 y la adopción del socialismo como sistema de gobierno.

Sin embargo, en una etapa de acercamiento con el gobierno de Estados Unidos en 2015, el régimen cubano participó en la Cumbre de Panamá de ese mismo año, y envió a su ministro de Relaciones Exteriores al foto subsiguiente en Perú en 2018.

Este año, Estados Unidos no invitó a la Cumbre de las Américas 2022 a Cuba, Nicaragua y Venezuela, tras considerar que son gobiernos antidemocráticos.

Nicaragua y Venezuela han sido excluidas por primera vez por sus, por sus conductas “autoritarias y violaciones de derechos humanos”.

La decisión de excluir a esos tres países han generado críticas de varios mandatarios de la región que se identifican con la ideología de “izquierda” y en rechazo han anunciado que no asistirán al evento, tal es el caso del presidente de Bolivia, Luis Arce.

Mientras que otros mandatarios como, Andrés Manuel López Obrador de México y Xiomara Castro, de Honduras han anunciado que no asistirán a la reunión americana, por la exclusión de países y en sus lugares enviarán a sus cancilleres.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace