Portada

Cardenal Leopoldo Brenes: «Perdónalos, porque no saben lo que hacen»

El Cardenal de Nicaragua Leopoldo Brenes invitó a los feligreses a vivir la Semana Santa en penitencia y aponer a Dios en primer lugar.

En su mensaje reiteró e insistió que “fragilidad” de los “reinos de este mundo” en la misa que celebró este Domingo de Ramos en la Catedral Metropolitana de Managua.

“Los reinos de este mundo son frágiles, no tienen una base fuerte, aunque muchas veces dan la impresión de tenerlas, pero no. Cristo viene a establecer un reino que tiene una base fuerte, un elemento importante y clave de este reino de Dios, es el perdón”, dijo Brenes.

Brenes dijo que “el perdón es divino”, y se refirió al corazón de las personas que no concretan el perdón hacia los demás.

“Es un corazón que está verdaderamente enfurecido, que está en tinieblas, y lo puede hacer público y gritarlo: no perdono, no tengo la capacidad de perdonar, nunca vamos a perdonar”, dijo el cardenal.

Miles de católicos nicaragüenses alzaron hoy sus palmas en Nicaragua durante la procesión del Domingo de Ramos, que simboliza la entrada de Jesús a Jerusalén y marca el inicio de la Semana Santa.

Cabe destacar que la Semana Santa de 2022 comienza el domingo 10 de abril, Domingo de Ramos, y finaliza el domingo 17 de abril, que es Domingo de Resurrección.

La Semana Santa comienza en nuestro país el primer domingo de luna llena durante el equinoccio de primavera, que tiene lugar siempre entre los meses de marzo y abril.

Con sus cruces de palma elevadas al cielo, como alabanza a Dios, los católicos, protagonizaron la procesión que diferentes parroquias, luego de que las autoridades religiosas abrieran las iglesias e iniciaran procesiones en la calle bajo medidas de prevención.

La iglesia católica orientó a los párrocos del país no poner en riesgo la salud de los fieles durante las celebraciones de la Cuaresma, tomando en cuenta el incremento de casos de Covid-19, por lo que demandó «limitar o cancelar» las actividades de participación masiva.

Brenes, orientó que en aquellos lugares donde por costumbre y debido a la devoción por alguna imagen se realice una actividad masiva y con recorridos extensos, deberán hacer las consultas del caso.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace