Portada

Brenes convoca a rezar a Santo Domingo desde julio para pedir por la paz de la Nicaragua

El Cardenal de Nicaragua y arzobispo metropolitano de Managua, Leopodo Brenes, convocó a una campaña permanente del rezo del Rosario en honor a Santo Domingo, desde julio, semanas antes de la tradicional celebración capitalina.

«Iniciamos una campaña para rezar el Santo Rosario por la paz del mundo, de nuestra patria, de la concordia, de la amistad. Por la paz en nuestras familias y la de nuestros corazones», destacó Brenes.

El cardenal invitó especialmente a los cargadores, promesantes y fieles a rezar el Rosario todos los días, dos semanas antes de la tradicional bajada del santo a la capital.

Este primero de agosto los devotos católicos podría celebrar nuevamente la tradicional «bajada» de la imagen de Santo Domingo de Guzmán de Las Sierritas a Managua, después de dos años de no hacerlo debido a la pandemia de coronavirus.

«Eso es lo que hemos pedido a la virgen, deseamos y esperamos, pero la decisión se va a formalizar en los próximos días», dijo a IP Nicaragua, el párroco de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en Las Sierritas, Boanerges Carballo.

El religioso indicó que la Arquidiócesis de Managua trabaja en esa línea, sobre todo en la elaboración de un plan de bioseguridad para prevenir la propagación del covid-19, es por ello que la decisión no ha sido oficializada aún.

En los últimos dos años, la imagen de Santo Domingo se quedó en su templo en Las Sierritas, en pleno resguardo junto al Comité Parroquial de Cargadores.

En 2020, la pandemia del coronavirus hizo que la Conferencia Episcopal de Nicaragua suspendiera toda actividad que implicara poner en riesgo de contagio con la enfermedad mortal a la población.

La festividad religiosa se realiza con la presencia de devotos, mujeres, niñas y niños, vestidos de huipil, hombres untados de aceite negro y jóvenes que cargan miniaturas de Santo Domingo.

Cardenal Leopoldo Brenes: «La Iglesia Católica no es una institución de confrontación»

Cada año las fiestas populares de Santo Domingo de Guzmán se entiende del 1 al 10 de agosto.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace