Nacionales

Brasil se suma a países que exigen a Daniel Ortega liberar a todos presos políticos

Brasil se sumó a la iniciativa de países que cuestionan las violaciones Derechos Humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

En una reunión de jefes de Estado y de Gobierno que se lleva a cabo en la sede de las Naciones Unidos (ONU), en Nueva York, este lunes 18 de septiembre, Brasil y los demás países pidieron a Nicaragua «liberar a todos los presos políticos e iniciar un diálogo de buena fe con la comunidad internacional».

Hasta finales de agosto de 2023, el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, contabiliza 89 personas detenidas por razones políticas en Nicaragua.

La decisión de Brasil fue celebrada por el defensor internacional de derechos humanos, Paulo Abrāo, quien publicó en su cuenta de X la noticia que fue publicada por el medio brasileño UOL.

La cancillería de Brasil (Itamaraty) se sumó al bloque formado por Canadá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Chile, países que  reconocen la existencia de la represión en Nicaragua.

Brasil pide mantener canales de comunicación con Nicaragua

El gobierno brasileño insiste en que es necesario mantener canales de comunicación con Ortega, pero incluso ha sido presionado por la ONU para que explique cómo esa postura se ha traducido en acciones concretas, indicó el medio brasileño.

Asimismo aseguran que los disidentes nicaragüenses, en conversaciones con UOL bajo condición de anonimato, aplaudieron la presencia de Brasil en el grupo. Pero argumentan que Lula, debido a su influencia, podría actuar con más fuerza para presionar a Ortega para que abandone la represión.

«Desde el inicio de la crisis en Nicaragua, las autoridades nicaragüenses han cerrado más de 3.372 organizaciones de la sociedad civil, incluidos todos los medios de comunicación independientes y el espacio cívico», denuncian los países, en un documento conjunto presentado en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Otra advertencia se refiere a la decisión de Ortega de retirar la nacionalidad a los disidentes. «La gente salió masivamente del país en busca de asilo. En marzo pasado condenamos la revocación arbitraria de la nacionalidad de más de 300 nicaragüenses considerados opositores al gobierno», afirmó.

Sin embargo, según el grupo, la situación es aún peor. «Ahora Nicaragua intensifica su represión contra la Iglesia católica, con la detención y condena del obispo de Matagalpa, Rolando José Álvarez Lagos, a más de 26 años de prisión tras su negativa a exiliarse», declararon.

Piden a Nicaragua aceptar relatores de la ONU

Otra preocupación se refiere al sector educativo. “El cierre y confiscación de bienes de la orden religiosa jesuita y de la Universidad de Centroamérica eleva a 27 el número de universidades cerradas”, afirman.

El llamado de Brasil y otros países, sin embargo, es para que Ortega acepte cooperar y permita la entrada de relatores de la ONU que investigarán la situación.

«Hacemos un llamado a las autoridades a iniciar la cooperación con los mecanismos internacionales de derechos humanos, a permitirles el acceso para investigar denuncias de violaciones de derechos humanos y a renovar el diálogo con la Oficina del Alto Comisionado y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos», afirman.

«Alentamos a la ONU y a las instituciones financieras internacionales a intensificar los esfuerzos para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de los fondos proporcionados a las autoridades del gobierno de Nicaragua, asegurando que ayuden a las personas más vulnerables», afirman.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace