Nacionales

Bomberos y policías inician inspección en puestos de pólvora

La Dirección General de Bomberos y la Policía realizaron este jueves un recorrido en los puestos de pólvora que se están instalando en el sector de la Laguna de Tiscapa, en Managua, de cara a las festividades de la Purísima, Navidad y Fin de Año.

Según el plan, la inspección tiene como objetivo asegurar que los comerciantes cumplan con las medidas de seguridad para evitar incidentes con la manipulación de los fuegos pirotécnicos.

De acuerdo con declaraciones de la comisionada mayor de la Policía, Ilda Murillo Silva, como cada año, están capacitando a los comerciantes «para el buen uso y manipulación de la pólvora».

2900 bomberos para el Plan Pólvora 2023

El Plan Pólvora 2023, contempla unos 2900 bomberos para «proteger la vida y los bienes», tanto de los comerciantes como de los compradores, indicó el comandante Ramón Landero, de la Dirección General de Bomberos.

«Sabemos que la prevención de incendios es una tarea de todos. La prevención comienza desde casa cuidando a los niños, cuidarse a la hora de estos eventos como la Purísima, la Navidad, Fin de Año, para que se conviertan en momentos de alegría», expresó Landero.

«El uso de la pólvora debe ser responsable y le decimos a las personas que venden acá que trabajen con prudencia, con responsabilidad y acatar las recomendaciones que estamos brindando”, agregó Landero.

Las primeras inspecciones se realizaron en el sector de Tiscapa, que desde hace varios años funciona como principal punto de venta de estos productos.

Sin embargo, en distintas zonas de la capital y resto del país se instalan puestos de venta de productos pirotécnicos que también son inspeccionados por las autoridades.

Recomendaciones en los puestos de pólvora

Entre las recomendaciones que brindaron las autoridades a los comerciantes se encuentran:

La prohibición de pólvora a menores de edad y personas en estado de ebriedad.

También orientaron que no se puede acercar un vehículo a una distancia menor a 10 metros a los negocios.

Además, no pueden instalar sistemas eléctricos en ninguno de los tramos.

Las autoridades indicaron que los comerciantes no pueden tener celulares dentro de los tramos porque son fuentes de calor.

Imagen principal tomada de presidencia

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace