Nacionales

Bianca Jagger pide a la UE “no olvidar a Nicaragua” ni a los presos políticos encarcelados

La defensora nicaragüense derechos humanos Bianca Jagger reclamó este miércoles a los líderes europeos “no olvidar a Nicaragua” ni la causa de los presos políticos encarcelados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Soy consciente de que hoy en día, con las guerra de Ucrania y Oriente Medio, podemos parecer insignificantes pero realmente vivimos en una dictadura cruel y malévola que hace que todos los nicaragüenses estén en una gran prisión”, dijo Jagger en una entrevista a la Agencia EFE.

La fundadora y presidenta de la Fundación Bianca Jagger para la Defensa de los Derechos Humanos, que insistió en definirse a sí misma como “defensora y no activista”, viajó a la capital belga para pronunciar un discurso en la Plaza de Luxemburgo, como parte de un evento organizado por la vicepresidenta de la Eurocámara Dita Charanzová y la directora ejecutiva del Instituto Casla, Tamara Suju, por el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Bianca Jagger denuncia «el calvario» que vive monseñor Rolando Álvarez

Jagger expuso el caso del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez Lagos, cuya causa amadrina ella, con el objetivo de retratar “el calvario” que vive el eclesiástico en el Complejo Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, mejor conocido como La Modelo.

El régimen de Daniel Ortega publicó 34 fotos y un vídeo haciendo creer que el monseñor está bien, que está recibiendo asistencia médica y ha podido ver a sus familiares. Todo esto es un espectáculo y no es cierto”, explicó Jagger mientras mostraba las fotografías del antes y el después del estado de monseñor Álvarez.

Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, cuyos sermones denunciaban las violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno de Ortega y Murillo, fue condenado a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad y suspendido de sus derechos.

“He estado pidiendo que le permitan al Comité Internacional de la Cruz Roja visitar a monseñor Álvarez para cerciorarse realmente que no se le reduce la comida, ni está siendo víctima de torturas”, añadió Jagger, que es también embajadora de Buena Voluntad del Consejo de Europa.

Por su parte, la Eurocámara ha condenado reiteradamente la deportación de los 222 presos políticos por parte del régimen de Daniel Ortega, mientras recuerda que la privación arbitraria de la nacionalidad está prohibida por el Derecho internacional.

Por ello, Jagger reclamó ante el Parlamento que «sigan incrementando las sanciones” frente al “movimiento que trata de establecer una relación más amistosa” con el país latinoamericano.

“Es el momento de imponer sanciones, por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos, pero también por parte de los países de América Latina que deberían pronunciarse”, denunció en su entrevista con EFE.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace