Nacionales

Bianca Jagger: «Ortega busca destruir la Iglesia católica en Nicaragua»

En testimonio ante una comisión de derechos humanos del Congreso de Estados Unidos, la activista y defensora derechos humanos, Bianca Jagger y Eddy Acevedo, asesor presidencial del Woodrow Wilson International Center for Scholars, denunciaron la represión en curso del régimen de Daniel Ortega contra la Iglesia católica en Nicaragua.

Los expertos instaron al Papa Francisco y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden a tomar medidas más firmes para «frenar» los ataques del régimen.

Este año Ortega encarceló al menos a 11 líderes católicos entre ellos al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.

El gobierno de Ortega también ordenó el cierre de las estaciones de radio y televisión católicas y expulsó del país a las Misioneras de la Caridad.

Además expulsó del país al arzobispo Waldemar Stanislaw Sommertag, ex nuncio apostólico en Nicaragua, una medida que el Vaticano calificó de «incomprensible».

Papa debe condenar acciones contra iglesia católica

Los expertos estuvieron este jueves 15 de diciembre ante la Comisión de Derechos Humannos Tom Lantos (TLHRC).

Jagger pidió al Papa Francisco que condene explícitamente las acciones de Ortega. En agosto, el Papa Francisco hizo un llamado a la «coexistencia pacífica», a lo que Ortega respondió con más represión.

«Todo tipo de religión está sufriendo la represión de este régimen», dijo Jagger ante el Comité, pero en particular dijo, Ortega busca «destruir la Iglesia católica en Nicaragua».

Jagger también se refirió con gran pasión sobre el caso de monseñor Rolando Álvarez, detenido desde el 19 de agosto de 2022, bajo la figura de «resguardo domiciliar» y que recientemente acusaron de «traición a la patria» y «ciberdelito».

La activista de derechos humanos llamó a Álvarez «un hombre de Dios a merced de un régimen asesino», quien cree fue encarcelado por su trabajo en la lucha por los derechos «no solo de los fieles católicos, sino de todo el pueblo de Nicaragua».

Acevedo recomienda investigar préstamos otorgados a Nicaragua

Por su parte, Acevedo testificó que Ortega «ve la religión organizada como una amenaza para su régimen autoritario», y recomendó expulsar al embajador de Nicaragua en EE.UU.

También propuso que se investigue si están dando préstamos «indebidos» a Nicaragua que Ortega está utilizando para reforzar su régimen, a excepción de aquellos que son para «promuever la democracia».

Eddy Acevedo. Foto tomada del Wilson Center

Según el experto, desde 2018 Ortega consiguió préstamos por un valor de 1,200 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Otras de las recomendaciones de Acevedo fue expulsar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (DR-Cafta).

A fines de noviembre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, designó a Nicaragua como un país de especial preocupación en términos de violaciones de la libertad religiosa perpetradas o toleradas por el gobierno, una designación que conlleva la recomendación de sanciones.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace