Bettina Muscheidt, embajadora y jefa de la delegación de la Unión Europea en Nicaragua, fue acusada de injerencia a la soberanía nacional por el régimen de Daniel Ortega, lo que valió su expulsión del país centroamericano.
La Unión Europea oficializó a Muscheidt el 20 de septiembre de 2021 como nueva embajadora en Nicaragua.
La alemana Bettina Muscheidt fue nombrada en sustitución del español Pelayo Castro Zuzuárregui.
La decisión del régimen ocurrió dos días después de que el delegado de la Unión Europea ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Charles Michael, instó al régimen a «devolver la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense».
Durante su intervención Charles Michael también llamó al régimen a “restaurar la democracia” en el país, donde sistemáticamente son violentados los derechos humanos de la población.
Al menos 205 personas son presas políticas del régimen y en el país se han cerrado los espacios democráticos.
Muscheidt posee maestrías en Arte y en Agricultura y Desarrollo Económico, destacó la Unión Europea en Managua.
A su llegada describieron que la diplomática «tiene una larga experiencia en instituciones de la Unión Europea, ocupando distintos cargos en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)».
“Durante mi misión diplomática continuaré con la promoción y defensa de los valores y principios que guían el actuar de la Unión Europea dentro y fuera de nuestras fronteras: respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos”, dijo Muscheidt en su mensaje de llegada a Nicaragua.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…