Nacionales

Cerros de basura alrededor de las filas de vacunación evidencian una pandemia cultural entre los pobladores de Managua

Usuarios de redes sociales denunciaron la falta de educación de parte de las personas que hicieron fila en los diferentes centros de vacunación contra el Covid-19, quienes dejaron en el suelo empaques de productos alimenticios que se convirtieron en basura regada en calles y pasillos.

Una cantidad de basura quedó acumulada al finalizar la jornada de vacunación en los alrededores del Hospital Berta Calderón Roque, en el distrito III.

Personal del hospital Bertha Calderón limpiado la basura, después de la jornada de vacunación / Cortesía

Bolsas de fresco, agua, botellas de agua, de jugos, platos descartables, bolsas de doritos, cajas de pizza y bolsas plásticas eran pisadas una por una entre las personas que hacían fila.

Recurrentemente el personal del hospital hacía jornadas de limpieza, pero la basura se multiplicaba, a veces arrastrada por el viento.

Denuncia de un usuario/ Cortesía

«Es un tema de cultura. No es por falta de educación ya que el desaseo viene desde la casa«, comentó un usuario en redes sociales, de nombre José Guevara.

Otro usuario de nombre Ervin Vallecillo publicó que botar basura en la calle demuestra el poco nivel de amor propio y la poca atención al medio ambiente.

«Yo caminé con mi bolsa de basura en todos lados y me la traje a mi casa. Porque amo A mi planeta y es lo que le voy a heredar a mi hijo. El problema es que mucha gente no entiende«, publicó Priscila Bonilla.

Usuarios hacen filas para vacunarse con la primera dosis contra el Covid-19/ Archivo

En ese contexto, miles de ciudadanos mayores de 30 años continúan buscando la vacuna contra la Covid-19 en Nicaragua.

Por tercer día consecutivo se observaron grandes filas en los centros que fueron habilitados por el Ministerio de Salud (Minsa) para inocular a la población.

En Managua, el Minsa habilitó además el hospital Manolo Morales en el Distrito V, el hospital Bertha Calderón en el Distrito III y el Centro de salud Crucero en el municipio San Francisco Libre, donde también los pobladores atendieron el llamado de la autoridad de Salud.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace