Portada

Bancos comerciales de Nicaragua captaron 64.9% de las remesas en primer trimestre

Redacción / IP Nicaragua

Nicaragua captó US$500.4 millones en concepto de remesas en el primer trimestre de 2021, de los cuales un US$324.7 millones equivalentes a 64.9% se canalizaron a través de los bancos comerciales del país, informó el Banco Central de Nicaragua (BCN).

El informe de la entidad rectora económica del país refleja un aumento de US$75.9 millones, es decir 17.9% con respecto al mismo periodo de 2020 cuando el país captó US$424.5 millones.

Solo en marzo llegaron al país US$190.7 millones, mientras que en el mismo mes del 2020 se captaron US$141.5 millones.

Después de los bancos, las agencias especializadas captaron el 34.7% del total de remesas recibidas en este periodo, es decir canalizaron US$173.5 millones, registrando un aumento interanual de 8.6% en comparación al mismo lapso del año pasado cuando US$159.7 millones, señala el BCN.

De acuerdo al más reciente informe, el monto promedio de las remesas recibidas por la vía de las agencias especializadas fue de US$165.1, mayor a los US$148.9 enviados en promedio en  2020.

Según el BCN, el flujo de remesas familiares que ingresaron al país a través de «remesas de bolsillos» mostró una reducción interanual y se ubicaron en US$22 millones hasta marzo de este año.

¿De dónde vienen las remesas?

Los montos mayores de remesas continúan viniendo de Estados Unidos y registraron un crecimiento interanual de 28.9% con respecto a 2020.

 

El informe señala que las remesas recibidas de Estados Unidos totalizaron US$306.5 millones (61.3%), es decir US$68.8 millones más en comparación US$237.7 millones captados en igual período de 2020.

Los nicaragüenses que trabajan en Estados Unidos enviaron a sus familiares radicados en Nicaragua un promedio de US$252.6, 11.7% más si se compara con los US$226.2 que enviaban en 2020 el año de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Los nicas en España

Patricia Hernández migró a España a finales de noviembre de 2018. El año pasado, la pandemia la obligó a disminuir el flujo de remesas que envía a sus padres en Managua.

Aunque la amenaza por la covid-19 no ha disminuido, Hernández afirma que la situación “se ha normalizado” un poco y le permite enviar un poco más de dinero a su familia.

“Se ha normalizado poco para los que trabajan en hostelería, pero para las que cuidan viejitos la situación es la misma, no hay muchas opciones, igual de limpieza porque los familiares de los viejitos están asumiendo ellos mismo los cuidados”, explicó Hernández.

Según el BCN, el 15.4% de las remesas recibidas en este periodo provinieron de nicas que trabajan en España.

Las remesas procedentes de España alcanzaron el monto de US$77.2 millones, 33.8% superior a lo observado en 2020 cuando se recibieron US$57.7 millones.

El monto promedio recibido fue de US$328.6 mayor a los US$295.9 que enviaban el año pasado cuando el mundo empezaba a enfrentarse al nuevo virus.

Se recibieron flujos importantes de Costa Rica (13.3%). Los flujos procedentes de Costa Rica totalizaron US$66.8 millones, siendo 10.7% menor con respecto al mismo período de 2020 cuando las remesas que llegaron del vecino país representó US$74.8 millones.

Por otro lado, hubo disminuciones en las remesas que envían nicas desde El Salvador (-25.0%), México (- 21.1%), y Panamá (-13.3%), entre otros.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace