Nacionales

Banco LAFISE llama a sus clientes a «cuidarse al máximo» en el contexto del Covid-19 tras muerte de cuatro colaboradores jóvenes

La gerencia del Banco LAFISE llamó este lunes a sus colaboradores y a sus clientes a cuidarse al máximo en el contexto del Covid-19 y anunció el fallecimiento de cuatro colaboradores jóvenes en un lapso de 48 horas.

La gerencia llamó a ser responsables ya que el contagio de Covid-19 conlleva riesgos de complicaciones y una alta probabilidad de muerte.

«Con profundo dolor nos dirigimos a toda la familia LAFISE, lamentando el fallecimiento de cuatro de nuestros colegas de trabajo, que fallecieron la semana pasada dentro de un lapso de 48 horas», señaló la comunicación firmada por Alejandro Ramírez, gerente general de del banco.

La comunicación reitera la importancia de ser responsables con los familiares, colegas de trabajos y amigos.

«No importa la edad, nuestros colegas que fallecieron eran jóvenes», señaló la gerencia del banco en un comunicado interno enviado a los clientes y colaboradores de la empresa bancaria.

Las administraciones empresariales están atentas a las cifras de contagio tomando en cuenta de que el país presentó en la semana pasada los números más altos desde el inicio de reportes oficiales de Covid-19 en marzo de 2020.

Fallecen dos colaboradores de LAFISE en el contexto del Covid-19 / Archivo

Tomando en cuenta las cifras del Ministerio de Salud (Minsa) se reportan, en la semana del 24 al 31 de agosto, 568 nicaragüenses contagiados de la Covid-19, pico más alto desde que se registró la pandemia con los datos oficiales.

El comunicado reciente, el banco LAFISE señaló que ante esta difícil situación y realidad que enfrentan los nicaragüenses todos los días piden a sus colaboradores que se cuiden y que piensen en sus familiares y amigos.

«La angustia que se siente cuando nos dicen que tenemos Covid-19 es enorme, y ni se diga el dolor de los familiares cuando no se logra vencer», puntualizó la comunicación.

De forma oficial el Gobierno de Nicaragua ha mantenido una comunicación que llama al lavado de manos y uso de mascarillas, pero no se ha llamado a una cuarentena obligatoria ni ha llamado a cierres.

Algunas iniciativas como el Observatorio Ciudadano, organismo independiente de médicos (no oficial), ha recomendado a los nicaragüenses a realizar cuarentena voluntaria durante el mes de septiembre para salvar todas las vidas posibles ante el aumento de casos de coronavirus en el país.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace