Billetes

Banco Central se jacta de que Nicaragua recibió US$1,042.7 millones en Inversión Extranjera Directa durante primer semestre

El informe sobre la Evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua muestra que los ingresos brutos de registrados fueron de 1,042.7 millones de dólares al cierre del primer semestre.

El Banco Central de Nicaragua refiere que el monto captado en igual período de 2021 fue menos, pues a esa fecha el país apenas recibió 844.8 millones.

«Este aumento provino principalmente de mayores rentas registradas de la inversión de IED, y desembolsos de préstamos recibidos de empresas no residentes relacionadas», explicó el máximo ente económico del país centroamericano.

Sectores con más Inversión Extranjera Directa en Nicaragua

El Banco Central se jacta de que la «recuperación de la actividad en todos los sectores de la economía nacional», ayudó al buen comportamiento de la IED en el país.

El sector económico con mayor captación de flujo neto de IED fue la Industria con 259.6 millones de dólares.

Por su parte, el sector de Energía y Minas captó 223.4 millones de dólares y el de Comercio y Servicios 169.9 millones de dólares.

Además, el sector Financiero (US$63.1 millones), Comunicaciones (US$36.7 millones) y otros como el de Pesca y Turismo registraron 32.8 y 4.0 millones de dólares, respectivamente.

Estados Unidos sigue apostando por Nicaragua

En términos de la procedencia de los flujos netos de IED, se constató en el informe que Estados Unidos sigue apostando por Nicaragua, pese a la situación sociopolítica.

De Estados Unidos, en este periodo, ingresaron 289.0 millones de dólares, representando el 35.6 por ciento del total de los flujos netos recibidos.

En segundo lugar, se ubicó Canadá con 129.7 millones de dólares (16% del total); seguido por Panamá, con 123.8 millones de dólares (15.2%); México con 116.1 millones de dólares (14.3% del total), y España con 57.4 millones de dólares (7.1% del total).

El resultado de los flujos de IED en el primer semestre de 2022 fue similar al comportamiento registrado en el resto de los países de la región centroamericana, que en promedio registraron un crecimiento interanual de 6.2 por ciento, apunta el informe.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace