Billetes

Banco Central congelará tasa de cambio del córdoba respecto dólar en Nicaragua

La tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar será de 0% por decisión del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua (BCN), es decir quedará invariable.

En una nota de prensa, la entidad rectora del país informó que la medida entra en vigor «a partir del primero de enero del año 2024».

«Esta decisión, se adopta con antelación de cuatro meses para dar mayor previsibilidad cambiaria, así como para facilitar la formulación presupuestaria del Estado, la programación monetaria del BCN y la planificación de los negocios», refiere la entidad.

El Banco Central informó que hasta el 31 de diciembre de este año se mantiene vigente la tabla del Tipo de Cambio Oficial diario que está publicada en su página web.

¿Por qué el Banco Central adopta esta medida frente al dólar?

De acuerdo a la publicación de este 9 de agosto, la medida se adopta en un marco de políticas macroeconómicas e indicadores macro financieros «adecuados y porque la evolución económica reciente presenta los siguientes resultados»:

  • Actividad económica creciendo
  • Finanzas públicas consolidadas
  • Balanza de pagos financiada
  • Sistema financiero estable
  • Reservas internacionales creciendo
  • Estabilidad monetaria y cambiaria

Debido a esta medida, el córdoba frente al dólar quedará con una tasa de deslizamiento de 36.6243 córdobas por cada dólar, que será el último cambio que sufrirá la moneda nacional el próximo 31 de diciembre de este año, según la tabla del Tipo de Cambio Oficial.

Según el Banco Central, desde agosto de 2020 “no interviene en el mercado de venta de divisas” permitiendo que estas se transen libremente en el mercado.

«Desde esa fecha, el BCN, al Tipo de Cambio Oficial, únicamente ha comprado divisas que los bancos y sociedades financieras venden libremente al BCN para satisfacer la mayor demanda de córdobas por parte del público», agrega el comunicado.

En medio de estas «condiciones favorables, la reducción del deslizamiento contribuirá al fortalecimiento de la moneda nacional y a compensar los efectos de la elevada inflación internacional en la economía nacional, para favorecer de esta manera el poder adquisitivo de la población», puntualiza.

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace