Nacionales

Bajas presiones amenazan con crear actividad ciclónica en el Caribe de Nicaragua

* El meteorólogo Agustín Moreira aclaró que no pueden asegurar que se está formando un huracán, pero mantienen la vigilancia de la zona.

Orlando Valenzuela

Un sistema de baja presión atmosférica localizado en el sureste de Nicaragua, tiene altas probabilidades de formar ciclones tropicales frente al Caribe de Costa Rica, Panamá y Nicaragua en lo que falta de octubre, advirtió el ingeniero Agustín Moreira, meteorólogo de Centro Humboldt.

Sin embargo, a pesar del peligro que esto pueda representar para Nicaragua, el especialista estima que las posibilidades de que esto ocurra son de un 10 a un 30 por ciento.

“No es algo que tengamos latente de alguna posibilidad de situación sobre el territorio nacional. Indirectamente lo que vamos a tener son posibilidades de lluvias sobre el país, debido a sistemas de convección en la zona del Pacifico, como también dentro del territorio y los sistemas de baja presión localizados en la zona del Caribe y las ondas tropicales que están ingresando como este martes que salió la onda tropical número 42″, explicó el meteorólogo.

El especialista estima que las posibilidades de que esto ocurra son de un 10 a un 30 por ciento. Foto: Orlando Valenzuela / IP Nicaragua.

Moreira indicó que durante el resto del periodo lluvioso vamos a tener algunas formaciones de eventos de inestabilidad en la zona del Caribe, que va a estar generando humedad y creando condiciones de lluvia. Esas lluvias ya se han dejado sentir en todo el territorio nacional, especialmente en la parte sur, central, noreste del Caribe y parte del Pacifico de Nicaragua.

“Pero por lo menos una evaluación de un huracán se  mantiene latente dentro de lo que son las perspectivas  en el resto del periodo de octubre y se mantiene bajo vigilancia alguna posibilidad de formación, según lo indican los análisis de la zona del Caribe. Es decir que en este periodo de la última quincena de octubre, como los primeros días de noviembre, existe una latente posibilidad con el fenómeno de ‘La Niña’, que pueda desarrollarse algún evento inusual durante el resto del periodo”, detalló el meteorólogo.

No es un huracán

El especialista del clima aclaró que esta no es la formación de un huracán, sino que existe la posibilidad que en una zona de baja presión pueda generarse alguna condición posible de una formación ciclónica, pero se mantiene bajo vigilancia en caso de que pueda desarrollarse de forma repentina.

“Hay que aclarar que no es un huracán, no es ningún huracán que se está formando; es la posibilidad que existe de que se pueda formar alguna actividad ciclónica durante el resto del periodo de octubre, en las condiciones que se encuentra en el Caribe de Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia,”, insistió el meteorólogo.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace