Internacionales

Bahamas prohíbe el ingreso de ciudadanos estadounidenses por el aumento de casos de coronavirus

* También quedan cancelados los vuelos desde las islas caribeñas hacia EE. UU.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

El Primer Ministro de las Islas Bahamas anunció restricciones de viaje a su país durante un discurso nacional atribuyendo los cierres a un aumento de los casos de coronavirus.

Los vuelos comerciales internacionales y las embarcaciones comerciales que transporten pasajeros no podrán ingresar a las Bahamas, a menos que sean de Canadá, el Reino Unido o la Unión Europea, a partir del 22 de julio, según anunció el mandatario Huberg Minnis.

Las Bahamas cerraron sus fronteras a los viajeros en marzo. Foto: Pixabay.

De la misma forma, la compañía aérea nacional, Bahamasair, suspenderá todos los vuelos salientes a Estados Unidos.

“Nuestra situación actual requiere acciones decisivas”, señaló Minnis.

Quince nuevos casos de coronavirus se confirmaron en Bahamas, un recuento diario récord desde el inicio de la pandemia a inicios de mediados de marzo. Ha habido 49 casos nuevos desde que se reabrieron las fronteras del 1 al 31 de julio en la isla de Gran Bahama.

Bahamasair vuela desde Freeport y Nassau hasta el aeropuerto de Fort Lauderdale, el de Miami y el de West Palm Beach.

Foto ilustrativa: Pixabay.

Las Bahamas cerraron sus fronteras a los viajeros en marzo. Los funcionarios de turismo anunciaron la apertura de su frontera a los visitantes internacionales el 1 de julio.

Según el Primer Ministro, para dar cabida a los visitantes programados para después del 22 de julio, se permitirán vuelos comerciales salientes.

Récord de contagios

Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 3,768,056 casos confirmados de COVID-19 y la de 140,500 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, 71,763 casos más y 629 muertes más que el sábado.

Pese a que Florida, Texas y California son ahora los estados con más contagios. Nueva York se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia, con 406,807 casos confirmados y 32,490 fallecidos.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23,400 personas.

El mapa de la Johns Hopkins refleja, sin embargo, que Nueva York ya no es la región del mundo con más casos por coronavirus: en los últimos días le ha superado el estado brasileño de Sao Paulo, que suma 412,027 contagios confirmados.

En cuanto al número de muertos en Estados Unidos, a Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15,706, Massachusetts con 8,419 y California con 7,702.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Illinois con 7,488, Pensilvania con 7,022, Michigan con 6,366, Florida con 4,981 o Connecticut, con 4,396.

Foto portada: Pixabay.

Información Puntual

Entradas recientes

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 horas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace