Billetes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando un incremento respecto a los 20,259.81 córdobas de diciembre pasado y manteniendo niveles similares a los 20,262.47 córdobas del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).

Este aumento en el costo total se produce a pesar de una ligera reducción observada en el componente alimenticio, evidenciando presiones inflacionarias en otros rubros esenciales para los hogares nicaragüenses.

Comportamiento de la Canasta Básica

Un análisis comparativo de los datos correspondientes a marzo de 2024 y marzo de 2025 revela que el costo total de los alimentos básicos disminuyó de 14,544.81 a 14,430.62 córdobas, representando una reducción de 114.19 córdobas, es decir, aproximadamente 0.79%.

Los datos del Inide, correspondiente a marzo 2025, muestra variaciones significativas en productos esenciales. Entre los «alimentos básicos», el arroz se cotiza a 21.97 córdobas por libra, resultando en un costo total de 834.86 córdobas para adquirir 38 libras que necesita mensualmente una familia conformada por seis personas.

El frijol alcanza los 35.00 córdobas por libra con un impacto de 1,190.00 córdobas en la canasta. El azúcar se situó en 15.73 córdobas, mientras que la leche, dentro del grupo «Lácteos y huevos», tiene un precio de 39.59 córdobas, generando un gasto mensual de 1,187.70 córdobas.

En contraste, la tabla de marzo 2024 mostraba el arroz a 19.18 córdobas por unidad (728.84 córdobas totales), el frijol a 34.12 córdobas (1,160.08 córdobas totales), el azúcar a 16.40 córdobas y la leche a 40.50 córdobas, con un impacto mensual de 1,215.00 córdobas.

Incrementos y reducciones notables

En el grupo de «Carnes», la posta de res subió de 82.95 a 86.16 córdobas por unidad, representando un incremento del 3.9%, mientras que el precio del pescado aumentó de 55.01 a 57.49 córdobas. En contraste, la carne de aves se mantuvo relativamente estable.

Los «Cereales» mostraron aumentos moderados, con la tortilla incrementando su precio de 23.12 a 23.82 córdobas por unidad. Sin embargo, en los «Perecederos», productos como el tomate experimentaron un significativo aumento de 19.15 a 22.16 córdobas, un 15.7% más.

Entre las reducciones más notables se encuentra el queso seco, que bajó de 116.74 a 111.53 córdobas por unidad, aliviando parcialmente el presupuesto familiar.

Impacto en los hogares nicaragüenses

Esta particular dinámica, donde el componente alimenticio disminuye ligeramente mientras el costo total de la canasta básica aumenta, sugiere que otros rubros no alimenticios como servicios básicos, transporte y artículos del hogar están ejerciendo mayor presión sobre la economía familiar nicaragüense.

El seguimiento de estos indicadores resulta fundamental para evaluar el poder adquisitivo de las familias y la efectividad de las políticas económicas orientadas a contener la inflación en productos y servicios esenciales.

La canasta básica en Nicaragua incluye 52 productos y servicios considerados indispensables para satisfacer las necesidades básicas de una familia promedio, incluyendo un monto simbólico de 900 córdobas destinado al alquiler de vivienda.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

19 horas hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

2 semanas hace