Portada

Informe del diario La Prensa registra 31 ataques a la Libertad de expresión en mayo

Redacción/ IP Nicaragua

El diario La Prensa documentó un total de 31 casos de violaciones a la libertad de prensa durante el mes de mayo.

Entre esos incidentes predominaron acusaciones, persecuciones, procesos civiles y penales y allanamientos contra periodistas y medios de comunicación independientes.

Según el informe mensual sobre el monitoreo y seguimiento a casos de violaciones a la libertad de prensa, al menos 15 periodistas fueron citados por el Ministerio Público, para comparecer en calidad de testigos «en el arbitrario e ilegal juicio que se ventila en contra de la exdirectora y colaboradores de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro».

Además: Elecciones en Nicaragua no necesitan observación internacional según presidenta del CSE

La Prensa indica que durante este período se lograron sintetizar y documentar 31 casos de violaciones a la libertad de prensa y se contabilizaron 29 víctimas, de estás 21 correspondientes a personas naturales (13 hombres y 8 mujeres) y ocho casos de violaciones contra personas jurídicas o medios de comunicación.

Según los indicadores de evaluación de LP, como miembros de la plataforma regional Voces del Sur, el total de casos documentos se desagregan de la siguiente manera: 15 procesos civiles y penales; 7 uso abusivo del Poder Estatal; 5 agresiones y ataques; 3 detenciones arbitrarias; y 1 restricción al acceso a la información.

Los riesgos de hacer periodismo

En el mes de mayo, el 100 por ciento de los casos registrados y verificados, según indica el informe fueron perpetrados por agentes estatales, siendo Managua, el departamento con mayor número de casos, en dónde se documentaron 26; seguido por la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) con 3; y en Jinotega y Madriz, se reportó 1 caso por departamento, respectivamente.

«El ejercicio periodístico en Nicaragua continúa desarrollándose en un ambiente hostil, la cobertura de temas electorales mayores riesgos para los hombres y mujeres de prensa debido a fuertes despliegues policiales que buscan amedrentar y amenazar a quienes cubren las actividades de los bloques opositores al partido de gobierno», expresa el informe.

El pasado 20 de mayo, agentes policiales allanaron de forma sorpresiva y sin orden judicial el estudio de grabación de Confidencial, dónde se producen los programas Esta Semana y Está Noche, ambos dirigidos por el periodista Carlos Fernando Chamorro. Durante esta cobertura se dio la detención temporal de dos camarógrafos.

«Los periodistas que se dispusieron a cubrir el allanamiento fueron rodeados por patrullas policiales fueron detenidos de forma ilegal el camarógrafo de Confidencial, Leonel Gutiérrez y el fotoperiodistas, Luis Sequeira de la agencia internacional de noticias (AFP)», detalla el informe.

Abusivas citatorias

En los últimos días del mes de mayo, también destacan que el Ministerio Público realizó «abusivas citatorias» a directores de medios y periodistas, que en algún momento fueron beneficiados de alguna manera (becas, compra de equipos o fortalecimiento institucional) por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, «lo que es considera como lesiva, abusiva e incriminatoria por parte de los comunicadores que asistieron a dichos interrogatorios», manifiesta La Prensa, en su informe.

«Nicaragua atraviesa por circunstancias históricas, en las que las libertades de expresión y de prensa transitan por momentos difíciles. Por consecuente, la defensa y promoción de estos derechos fundamentales, hoy más que nunca, es indispensable para la obtención de cambios significativos y procesos democráticos en el país», alertan.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace