Internacionales

AstraZeneca espera que su cóctel de anticuerpos funcione con variante sudafricana de la Covid-19

AstraZeneca dijo el viernes que espera que su cóctel de anticuerpos contra el COVID-19 mantenga la eficacia contra una nueva variante que se está propagando en Sudáfrica, y también estaba examinando si la variante era resistente a su vacuna.

«Al igual que con cualquier nueva variante emergente, estamos investigando B.1.1.529 para comprender más sobre él y el impacto en la vacuna», dijo AstraZeneca en un comunicado, agregando que está realizando una investigación en Botswana y Eswatini para recopilar datos.

«También estamos probando nuestra combinación de anticuerpos de acción prolongada AZD7442 contra esta nueva variante y tenemos la esperanza de que AZD7442 mantendrá la eficacia, ya que comprende dos potentes anticuerpos con actividades diferentes y complementarias contra el virus».

Los científicos sudafricanos identificaron esta semana una nueva versión del coronavirus que según ellos es la que provocó un brote reciente en Gauteng, la provincia más poblada del país. No está claro dónde surgió la nueva variante, pero los científicos la detectaron inicialmente en Sudáfrica y también se la ha visto en viajeros a Bélgica, Botsuana, Hong Kong e Israel.

El ministro de Salud de Sudáfrica, Joe Phaahia, dijo que la variante estaba vinculada con un “aumento exponencial” de casos en los últimos días, aunque los expertos tratan de determinar si ésta, llamada B.1.1.529, es realmente la causa.

Los casos nuevos registrados diariamente en Sudáfrica aumentaron de 200 la semana pasada a 2.465 el jueves. En busca de la causa de este aumento tan brusco, los científicos estudiaron muestras de virus y descubrieron la nueva variante.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

3 semanas hace