Nacionales

AMA, campaña: “Nicaragua en libertad, con justicia y sin impunidad” en la Asamblea Legislativa de Costa Rica

Redacción / IP Nicaragua 

La Asociación de Madres de Abril (AMA) inició una campaña en la Asamblea Legislativa de Costa Rica denominada «Nicaragua en libertad, con justicia y sin impunidad», la cual es organizada con el apoyo de la diputada costarricense Carolina Hidalgo Herrera.

La jornada arrancó este primero de noviembre con la inauguración de una exposición conjunta entre AMA y No Olvida, Museo de la Memoria contra la Impunidad y Sé Humano, campaña por la vida de las presas políticas de Nicaragua en el salón de las y los expresidentes y expresidentas de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

La exposición estará disponible del 1 al 11 de noviembre y la misma incluye la presentación de AMA y Construye la Memoria – Libro Arte Interactivo- fotografías de aproximadamente 100 víctimas de la represión estatal en Nicaragua y sus familias, y afiches con códigos QR que permiten acceder a una experiencia de realidad aumentada, en la que se muestran altares virtuales con objetos de memorias de las víctimas en 3D.

Asimismo, Sé Humano, campaña por la vida de las y los presos políticos de Nicaragua, presentará en las mismas fechas la réplica a tamaño real de una de las celdas de castigo de Nicaragua.

«El objetivo de la campaña es lograr el tratamiento humanitario de los presos políticos y acompañar las demandas de sus familiares».

Conversatorio

Mientras que el 3 de noviembre se realizará el conversatorio: «Memoria, verdad y justicia: Nicaragua lucha por su libertad».

En esta actividad participarán Carolina Hidalgo Herrera, diputada de la Asamblea Legislativa de Costa Rica; Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica; Emilia Yang, directora de AMA y No Olvida, Museo de la Memoria contra la Impunidad; Carlos Fernando Chamorro, periodista nicaragüense, exiliado y director del medio digital Confidencial; Bertha Valle, esposa de Félix Maradiaga, precandidato presidencial detenido; y Katherine Ramírez, activista y estudiante universitaria nicaragüense.

Este conservatorio será transmitido en vivo a través de la página de Facebook de la diputada Carolina Hidalgo a partir de las 7:00 a.m. (hora Centroamérica).

Sobre AMA y No Olvida

AMA y N o Olvida, Museo de la Memoria contra la Impunidad fue creado con la colaboración de la Asociación Madres de Abril (AMA), organización conformada por familiares de las víctimas mortales de la represión estatal de 2018.

La recopilación de testimonios y el archivo se realizó bajo una brutal represión, utilizando métodos de arte y diseño colectivos y participativos, con una combinación de investigación social y acciones pedagógicas y comunitarias en condiciones de clandestinidad, detallan en su sitio web museodelamemorianicaragua.org, donde se encuentran semblanzas, así como testimonios y mapas/relatos de los hechos, archivo fotográfico, materiales audiovisuales y documentos varios que permiten dimensionar la vida y la muertes de las víctimas y el contexto de la protesta social.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace