Nacionales

Así puede ayudar en EE.UU. a los nicaragüenses desterrados de Ortega

De los 222 presos políticos que fueron desterrados de Nicaragua hacia Estados Unidos este 9 de febrero, 170 no tienen familiares o amistades que puedan recibirlos en este país, informó la organización humanitaria Alianza Nicaragüense Americana por los Derechos Humanos (NAHRA por sus siglas en inglés).

La abogada experta en inmigración, Astrid Montealegre, informó en su cuenta de Facebook que aquellas personas que puedan recibir a uno o varios presos políticos pueden contactarse al correo nahrahelp@gmail.com o al número 1-866-NAHRA-US.

 

“Quiero que quede claro para los familiares de estas personas que vinieron este jueves, que tienen la protección del Gobierno, y aunque no tuvieran quién los recibiera, el Gobierno se ha comprometido para su adaptación social”, dijo la presidenta de NAHRA, Anita Wells, al Diario La Prensa.

Otra plataforma para ayudar a los desterrados

Otra de las formas para apoyar a los excarcelados es a través de la plataforma Let’s Help Them donde se solicita el tipo de ayuda.

«Después de años en prisión, 222 activistas detenidos por el régimen autoritario nicaragüense de Daniel Ortega han sido liberados. Puedes apoyarlos brindándoles vivienda o transporte. Algunos necesitan un hogar para quedarse. Si desea hospedar algunos de ellos, por favor complete este formulario. Una red de nicaragüenses, familiares, amigos y organizaciones están trabajando juntos para apoyar a los activistas pro democracia. Esta lista apoyará sus esfuerzos. Alguien del equipo de esfuerzo unido se comunicará con usted para brindarle más información», detalla el sitio.

Hasta el momento el gobierno de Estados Unidos dijo que brindarán parole humanitario a los desterrados del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y que estos podrán reunificar a sus familiares en este país.

Las personas liberadas de la custodia de Nicaragua incluyen líderes políticos y empresariales, periodistas, representantes de la sociedad civil y estudiantes.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace