Portada

Asesinato de dos mujeres eleva a 10 los femicidios en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

Tras el asesinato de una adolescente de 17 años y una joven de 21, que habían sido reportadas como desaparecidas por sus familiares, la lista de femicidios en Nicaragua se elevó a 10 en lo que va del año, según la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Siete de las mujeres que fueron víctimas de la violencia machista eran originarias de la Costa Caribe nicaragüense, señaló Católicas por el Derecho a Decidir.

En una publicación del colectivo de mujeres del Grupo Venancia, la sicóloga feminista Ruth Marina Matamoros reflexionó que para enfrentar esta violencia machista se debe seguir exigiendo un «cambio de la masculinidad patriarcal que socializa a los hombres para no ser empáticos con las mujeres».

«Con solo conocer superficialmente los casos está claro que los femicidas planean estas acciones paso a paso y luego usan la fuerza extrema teniendo como escenario los cuerpos de las mujeres”, agregó Matamoros.

Adolescente estaba embarazada

La adolescente de 17 años de iniciales B.O.H fue asesinada la noche del sábado 12 de marzo. Era originaria de la ciudad de Jinotega, al norte de Nicaragua, y había sido reportada como desaparecida el jueves 10 de marzo.

A eso de las siete de la noche el cuerpo de la adolescente fue ubicado en la comunidad La Quinta, que se localiza a unos 13 kilómetros al oeste de la ciudad de Estelí.

Su cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera que une Estelí con el municipio de La Concordia del departamento de Jinotega.

Este 14 de marzo, la Policía aseguró que la adolescente fue asesinada por su novio, de iniciales J.P.O.A en Estel.

Tras una discusión este agredió con una navaja a la adolescente, lo que provocó la muerte de la adolescente.

El Movimiento Mundial por la Infancia (MMI) condenó el asesinato de la adolescentes B.O.H. y llamó a todos los sectores de la sociedad nicaragüense a “actuar desde sus distintos roles para prevenir y detener la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes y en conjunto, transformar las causas que la sostiene de raíz”.

«Las organizaciones que conformamos el MMI Capítulo Nicaragua, nos solidarizamos con la madre de B.O.H y con las familias de todas las niñas y mujeres que han sido víctimas de la más brutal de las violencias”, señalaron en un comunicado.

La adolescente cursaba el último año de secundaria y se desempeñaba como locutora de una radio de Jinotega.

Caribe Norte estremecido por femicidio

El primer femicidio fue confirmado en horas de la mañana en Waspan. La víctima identificada como Marling Martínez Fenly de 21 años,  quien habitaba  en la comunidad indígena de Klisnak, del municipio situado en el Caribe Norte.

Martínez era buscada por sus familiares desde el pasado 9 de marzo. Sus  familiares  aseguraron que ella salió  de la casa  con dirección a la comunidad Waspuk Ta, localizada  al noroeste de Waspan , en una zona fronteriza con Honduras donde el río Waspuk  vierte sus aguas al  Coco.

La joven iba a realizar diligencias personales a dicha comunidad, pero nunca llegó a su destino. La primera noche que no regresó su casa, sus familiares pensaron que se había quedado en casa de algún familiar,  pero al no tener noticias de ella al siguiente día comenzaron a pedir ayuda para encontrarla.

A eso de las 8 de la mañana del sábado encontraron su cuerpo entre la comunidad  de Klisnak y un lugar conocido como El Coco.

La familia de la joven confirmó a la Fundación Indígena Prilaka que  el  cuerpo tenía signos de violencia  y revelaron que era madre de un niño de cuatro años.

En 2021 hubo 71 femicidios y 140 mujeres sobrevivieron al ataque de sus agresores, según la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace