Nacionales

Asciende a 46 cifra de presos políticos en Nicaragua

La cantidad de presos políticos que el régimen de Daniel Ortega mantiene en las diferentes cárceles del país es de 46, según registros que hasta el 7 de mayo tiene el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, y cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según este organismo, el mes de marzo cerró con 36 presos políticos en Nicaragua, pero, entre el primero de abril y el 7 de mayo pasados, el régimen detuvo a 55 personas más, de las cuales 38 permanecen encarceladas.

Sin embargo, solo 10 de esos últimos encarcelados se agregaron a los 36 prisioneros políticos existentes. Los otros 28 todavía “continúan en estudio y autorización “, aclaró el organismo.

Nuevo patrón de detenciones políticas

En abril, cuando se cumplió cinco años de las protestas antigubernamentales el régimen «incrementó el hostigamiento, la persecución y las detenciones en contra de líderes opositores, personas autoconvocadas, familiares de presos políticos y familiares de víctimas mortales de la represión de 2018», señaló el organismo.

Afirman que en abril se detectó un nuevo patrón de represión que consiste en ocultar el paradero de la persona detenida a los familiares por varios días, incluso semanas, no se les presenta ante un juez y no son informados oportunamente del delito que se les acusa.

De las 34 personas que siguen detenidas, de al menos 15 no se tiene información de su ubicación o en que cárcel se encuentran.

El tres de mayo se registraron detenciones masivas y procesos irregulares de judicialización a 55 personas catalogadas como opositoras en al menos 11 departamentos del país y 2 regiones autónomas. Desde 2021 no se habían repetido acciones de esta magnitud.

La mayor parte de detenciones ocurrió el 3 de mayo según el informa se documentaron detenciones masivas a personas opositoras, periodistas y activistas en los departamentos de Chinandega, Chontales, Estelí, Granada, Jinotega, León, Madriz, Managua, Matagalpa, Nueva Segovia, RACCS, RACCN y Rivas.

Reportan 6 destierros

En total, el Mecanismos registró 91 detenciones entre el 1 de abril y el 7 de mayo del 2023, procedentes de diferentes departamentos del país.

Detallan que a la fecha solamente siete personas detenidas en abril fueron presentadas ante la orden de un juez. De este grupo de personas de abril se tiene el conocimiento que han sido liberadas 17 personas.

Mientras que 6 personas fueron expulsadas del país, entre ellas un adolescente de 17 años.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace