Nacionales

Asamblea Nacional cancela personalidad jurídica a 16 organizaciones, incluyendo la Upoli

Redacción / IP Nicaragua

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el oficialismo, canceló este miércoles la personalidad jurídica de 14 organizaciones entre ellas la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), el centro neurálgico de las protestas estudiantiles en 2018.

Los diputados incluyeron en el debate parlamentario con «trámite de urgencia» y por «decisión de junta directiva» la cancelación de las 14 organizaciones sin previo aviso, es decir sin que haya estado en la agenda del día. La decisión contó con el apoyo de todas las bancadas adversarias al Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Otras de las organizaciones están vinculadas a la Iglesia Católica, principalmente en la Diócesis de Estelí.

Las organizaciones canceladas son las siguientes, según lista que leyó el diputado Wilfredo Navarro:

  • Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco
  • Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli)
  • Asociación Instituto Agropecuaria de la Diócesis de Estelí
  • Asociación de Colegios Parroquiales de la Diócesis de Estelí.
  • Asociación Cáritas Diocesanas de Estelí
  • Asociación Comisiones de Justicia y Paz Diócesis de Estelí
  • Asociación Centro Cultural Católico del Norte Diócesis de Estelí
  • Fundación Michelangelo Foundation
  • Asociación Pro Desarrollo de Estelí
  • Asociación de Fomento a la Creación de Empresas
  • Familia Padre Fabretto
  • Asociación Universidad Nicaragüense de Estudio Humanitarios (UNEH)
  • Asociación Popular de Nicaragua (Uponic)
  • Asociación Universidad Paulo Freire

Antes desarticularon dos asociaciones

de dos organizaciones no gubernamentales, una de carácter médico y otra relacionada a la música, por petición del Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega, a través del Ministerio de Gobernación.

La iniciativa fue presentada por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez y durante la sesión plenaria de este 2 de febrero el legislativo aprobó cancelar la personalidad jurídica a la Asociación de Cantautores Nicaragüenses y Asociación de Ortodoncistas de Nicaragua (AONIC).

El Legislativo tomó la decisión contra las organizaciones por supuestamente incumplir «con la entrega de los informes
financieros
al departamento de registro y control de asociaciones civiles sin fines de lucro», que al efecto lleva el Ministerio de Gobernación. 

En la exposición de motivos se argumentó que en ambas organizaciones la junta directiva se encuentra «acéfala», lo que impide identificar quiénes son los representantes y los asociados del organismo, «infringiendo las leyes».

ONG vinculada a los Mejía Godoy

La Asociación de Cantautores Nicaragüenses fue fundada por el cantautor Luis Enrique Mejía Godoy en 1992, quien junto a otros cantautores se dedicó a promocionar la canción, los artistas y los músicos.

La Asociación fue aprobada mediante el decreto número 548, publicado en La Gaceta, el 5 de mayo de 1993.

Luis Enrique Mejía Godoy tiene 76 años y vive su segundo exilio en Costa Rica. El primero lo vivió hace más de cuarenta años, cuando dominaba Nicaragua la dictadura de Somoza, el segundo es el más reciente y comenzó en 2018, debido a la persecución del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Puede interesarte: Asamblea Nacional de Nicaragua se instala tras resultados electorales desconocidos por 40 países

Con ánimo de promover la música en 1993 fundó junto a sus hermanos el centro de música La Buena Nota, y cuatro años más tarde la Fundación Mejía Godoy, que daría lugar a La Casa de los Mejía Godoy, un importante centro donde se promovía la cultura y la música nicaragüense.

En agosto de 2021, el régimen también arrebató la personería jurídica a la Fudación Mejía Godoy.

El Ministerio de Gobernación sustentó su solicitud ante la Asamblea aduciendo que las entidades relacionadas han desarrollado sus actividades al «margen de la ley y actuando contra ley expresa, lo que implica, que con sus acciones han violado lo establecido en los diferentes cuerpos normativos que les regulan».

*Foto principal tomada de la Asamblea Nacional

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

18 horas hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

2 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

2 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

4 días hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

4 días hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

7 días hace