Portada

Asamblea Nacional ilegaliza 83 oenegés en un mismo decreto, incluida la Academia Nicaragüense de la Lengua

Redacción / IP Nicaragua

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo aprobó este martes la cancelaciónla Academia Nicaragüense de la Lengua y la Fundación Enrique Bolaños (FEB), del expresidente de Nicaragua Enrique Bolaños Geyer (q.e.p.d) junto otras 81 organizaciones sin fines de lucro.

La Academia Nicaragüense de la Lengua, con sede en Managua, obtuvo su personalidad jurídica el 8 de agosto de 1928, es decir hace casi 94 años.

Los diputados están desarticulando a las oenegés.

La FEB es la organización que creó y mantiene la Biblioteca Digital Enrique Bolaños (www.enriquebolanos.org), cuyo aporte ha sido la publicación de miles de documentos y libros históricos del país

El decreto de cancelación fue aprobado este martes con los 75 votos a favor de los diputados sandinistas, cero en contra, 16 abstenciones, de un total de 91 diputados que conforman el Legislativo.

Entre las otras 82 organizaciones canceladas destacan también, la Academia Nicaragüense de la Lengua, el organismo que edita la publicación mensual La Voz Católica y más organizaciones que promueven los derechos de las mujeres.

Con las 83 oenegés canceladas hoy, los diputados sandinistas concretan un total de 127 organizaciones canceladas en mayo.

Desde diciembre de 2018 suman un total de 339 los organismos cancelados por el régimen orteguista.

Asamblea Nacional utiliza mismo argumento contra oenegés

El decreto, como ya es habitual fue presentado por el diputado sandinista, Filiberto Rodíguez, presidente de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, argumentando como en todos los casos anteriores que esas ONG no se inscribieron como agentes extranjeros “siendo sujetos obligados” de acuerdo con la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros.

El diputado sandinista Filiberto Rodríguez es quien ha solicitado la mayoría de cancelaciones de oenegés.

Además, que no han presentado informes financieros detallados, tienen juntas directivas vencidas, que no reportan donaciones provenientes del exterior y tampoco brindan información sobre la identidad y origen de los donantes con nombres, apellidos, cédula de identidad, pasaporte y dirección exacta del domicilio.

PLC sigue sin “apoyar” cancelaciones

Como ha ocurrido semanas atrás, los diputados de la bancada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), se abstuvieron este martes también de votar en el decreto de cancelación de las 83 oenegés.

El 19 de mayo pasado, el diputado del PLC, Roberto José Lira, manifestó que seguirán absteniéndose mientras “no les entreguen el detalle de las violaciones legales que han cometido los organismos que se están eliminando”.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace