Nacionales

Asamblea Nacional de Nicaragua se instala tras resultados electorales desconocidos por 40 países

Los 90 diputados electos en las elecciones del 7 de noviembre de 2021, cuyos resultados fueron desconocidos por más de 40 países, tomaron posesión este domingo en la Asamblea Nacional para el período 2022-2027, en la que el FSLN asume mayoría absoluta.

Cabe destacar que los diputados fueron electos en unas elecciones, donde el Consejo Supremo Electoral (CSE) dio como como ganador a Daniel Ortega, a pesar que 40 países dijeron desconocer dichos resultados.

Entre los países, cuyos representantes señalan que las elecciones de Nicaragua son ilegítimas destacan las 27 naciones que conforman el bloque de la Unión Europea, sumándole Estados Unidos, Reino Unido, Uruguay, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, Canadá República Dominicana, Argentina y Guatemala.

Por otro lado, los países que dicen apoyar la reelección de Ortega está Rusia, Venezuela, Cuba, y Bolivia.

A pesar del desconocimiento de la comunidad internacional, la Asamblea Nacional realizó la sesión solemne presidida por el pleno de magistrados del CSE, encabezado por su presidenta, Brenda Rocha, que se encargó de hacer el juramento y entregar credenciales a los diputados.

Posteriormente los diputados eligieron por unanimidad al diputado sandinista Gustavo Porras como presidente de la Junta Directiva del Parlamento, cargo que ocupó en el período anterior.


Porras, de 67 años, reelegido para su quinto período consecutivo de cinco años como legislador y que dirige la Asamblea Nacional desde el 9 de enero de 2017.

El diputado sandinista es uno de los tres legisladores sandinistas sancionados por Estados Unidos y Canadá por promulgar supuestas «leyes represivas» en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional, que fue elegida en pleno, estará presidida durante dos años por Porras y como vicepresidentas a las también sandinistas Arling Alonso y Gladdy Báez y la liberal María Haydee Osuna, todas diputadas reelegidas.


El FSLN obtuvo 75 de los 90 escaños de la Asamblea Nacional, lo que le permite aprobar reformas a la Constitución y leyes ordinarias de forma descomunal.

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), tiene 9 diputados, más el que corresponde por ley al candidato presidencial que quedó en el segundo lugar, que fue Walter Espinoza.

En cambio el Partido Liberal Independiente (PLI) y Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) tiene dos legisladores cada uno, y la Alianza por la República y el partido indígena Yatama uno cada uno.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

9 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

14 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

15 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

1 semana hace