Portada

Asamblea Nacional cancela otras 25 oenegés profundizando el cierre de espacios democráticos en Nicaragua

La Asamblea Nacional, bajo el control del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que lidera Daniel Ortega, aprobó la cancelación de 25 oenegés en Nicaragua, sumando  237 las organizaciones canceladas desde diciembre de 2018.

El decreto de cancelación fue aprobado este miércoles con los votos de los 75 diputados sandinistas, 15 abstenciones y uno presente que no votó de ninguna forma.

Entre los organismos cancelados está la Fundación Puntos de Encuentro para la Transformación de la Vida Cotidiana, que produjo el programa televisivo nacional Sexto Sentido.

Otra oenegé cancelada fue la Fundación Civil para el Apoyo a Mujeres Víctimas de la Violencia y la Fundación de Mujeres por el Desarrollo y la Democracia de Nicaragua (Fumdenic).

La Fundación de Desarrollo Habitacional Ambiental de Bajo Costa Bambú, Palma y Adobe de Nicaragua (Funbambu Nicaragua), entre otras figuran en la lista.

El pasado 4 de mayo, la Asamblea Nacional canceló a otros 50 organismos del ámbito educativo, médico, de derechos humanos, organizaciones defensoras de las mujeres, entre otras.

Oenegés en Nicaragua colaboraron con “el golpe de Estado”

Previo a la votación, el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, dijo que el número de oenegés creció durante los “gobiernos neoliberales” en los años noventa.

El diputado sandinista Filiberto Rodríguez es quien ha solicitado la mayoría de cancelaciones de oenegés.

Ese crecimiento se debió a la “incapacidad de esos gobiernos de atender a la población”, sostuvo Rodríguez.

El legislador sandinista aseguró que en 2018 los recursos que recibían esos organismos fueron usados para colaborar con el “golpe de Estado”, como califica el régimen las protestas antigubernamentales iniciadas en abril de ese año.

Fundamento legal

El fundamento legal para cancelar estos organismos establece que “han transgredido e incumplido con sus obligaciones conforme las leyes que les rigen como OSFL”.

El reporte del Ministerio de Gobernación, que es la institución que regula el registro de ONG, manifiesta que no han cumplido con el reporte de sus estados financieros ni las donaciones previas provenientes del exterior y tienen sus juntas directivas vencidas, como se ha alegado en los otros casos de ONG canceladas.

La cancelación se dio después de que los diputados celebraran el 127 aniversario del natalicio del general Augusto C. Sandino.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace