Billetes

Asamblea Nacional aprueba presupuesto con un plan de gastos de 133,804.71 millones de córdobas

Los 90 diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua, dominada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), aprobaron el dictamen del Presupuesto General de la República (PGR) del año 2024.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó el anteproyecto el 19 de octubre. El PGR de 2024 contempla un  ingresos estimado en 138,634.26 millones de córdobas.

Técnicamente, 138,616.83 millones de córdobas son ingresos corrientes y 17,431.13 millones de córdobas ingresos de capital.

Por otro lado, el Presupuesto General de Egresos para el ejercicio presupuestario 2024 equivale a 133,804.71 millones de córdobas, de los cuales 92,318.79 son para gastos corrientes y 41,485.91 para gastos de capital.

¿Qué sectores tienen más presupuesto en 2024?

Según la estructura funcional del gasto, en 2024 los sectores de salud y educación contemplan una partida de 24,099.83 millones de córdobas y 26,027.06 millones de córdobas, respectivamente.

El Ministerio de Salud tendrá un presupuesto de gasto equivalente a 23,331.54 millones de córdobas. En este ejercicio presupuestario el Ministerio de Hacienda, la Policía Nacional y el Ejército que desarrollan programas junto a la entidad rectora de salud.

Mientras que, el presupuesto destinado para el Ministerio de Educación será de 17,214.33 millones de córdobas.

El gasto en el sector de servicios públicos generales se destinan 19,818.75 millones de córdobas, de los cuales 12,829.46 millones de córdobas son para el servicio de la deuda pública del país.

Al Ministerio de Relaciones Exteriores, que en los últimos años ha tenido una política inconstante al poner, quitar y retirar embajadores, le corresponden 977.63 millones de córdobas.

La Asamblea Nacional, lugar donde desde 2020 se han aprobado las leyes represoras contra los nicaragüenses, tendrá una asignación de 810.64 millones de córdobas.

Instituciones controladas por el régimen

Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia que vive actualmente una crisis a lo interno que dejó por fuera a la magistrada Alba Luz Ramos y el despido de más de 2 mil trabajadores recibirá en 2024 un total de 5,102.92 millones de córdobas.

El Consejo Supremo Electora, dirigido por magistrados que avalaron el fraude de las elecciones en 2021 y 2022, tiene una partida de 846.57 millones de córdobas.

Además, el Ejército de Nicaragua contará con un presupuesto de 3,836.66 millones de córdobas y la Policía Nacional, institución señalada de la represión en el país, tendrá un gasto de 4,628.04 millones de córdobas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

7 días hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace