La 52 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Perú, finalizó con la aprobación por consenso de 32 de los 34 Estados presentes una resolución sobre Nicaragua, que insta al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo a liberar a todos los presos políticos y a poner fin a la crisis sociopolítica y de derechos humanos.
La resolución titulada “La Crisis Política y Derechos Humanos en Nicaragua” fue presentada este viernes por la noche. La aprobación fue por aclamación. No hubo votos en contra ni abstenciones.
Los 32 Estados Miembros presenten en la Asamblea General –solo Nicaragua y Venezuela ausentes–, aprobaron la liberación de los presos políticos, el cese de detenciones contra líderes religiosos y la represión en el país, entre otros puntos.
El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas, que son tres países que no han condenado de manera firme la represión de Nicaragua en otras ocasiones, no votaron en contra ni se abstuvieron.
La resolución insta “al Gobierno de Nicaragua a que cese toda acción violenta contra la población del país y a que restablezca plenamente los derechos cívicos y políticos y el estado de derecho; a que ponga fin a la intimidación y el acoso judicial, administrativo y de otro tipo contra los periodistas, especialmente las mujeres periodistas, y contra los medios de comunicación, y las organizaciones no gubernamentales”.
Llaman al “cese la represión y la detención arbitraria de los líderes de la Iglesia católica y a que garantice el derecho a la libertad religiosa de todo en el país”.
También instan al Gobierno de Nicaragua “a que garantice la integridad física, mental y moral, y el derecho a la vida de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente, y a que libere inmediatamente a todos los presos políticos, en cumplimiento de las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
“Recordar al Gobierno de Nicaragua el deterioro de las condiciones económicas y sociales del país, derivadas de su actuación, y animarle a aceptar las ofertas de cooperación regional e internacional para devolver a la nación al camino de la democracia, el estado de derecho y el progreso pacífico para todos sus ciudadanos”, añade el documento oficial.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…