Misa en Catedral por Bernardo Hombach , Nuncio Apostolico del Vaticano , Bismarck Conde y Silvio Fonceca , Sobre la Unida en la Familia Managua 26 de Dic 2010. LA PRENSA/Rene Ortega [#Beginning of Shooting Data Section] Nikon D300S Focal Length: 100mm Optimize Image: Color Mode: Long Exposure NR: Off High ISO NR: On (Normal) 2010/12/26 11:08:53.4 Exposure Mode: Shutter Priority White Balance: Auto Tone Comp.: JPEG (8-bit) Fine Metering Mode: Multi-Pattern AF Mode: AF-C Hue Adjustment: 1/250 sec - F/2.8 Flash Sync Mode: Front Curtain Saturation: Exposure Comp.: 0 EV Auto Flash Mode: Optional TTL Sharpening: Lens: 70-200mm F/2.8 G Sensitivity: ISO 1600 Image Comment: [#End of Shooting Data Section]
Redacción / IP Nicaragua
La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua se solidarizó con monseñor Silvio Fonseca, encargado de la Pastoral Familiar en Managua, a quien las autoridades de Migración y Extranjería retuvieron su pasaporte en noviembre pasado cuando intentó salir del país para atender asuntos relacionados a su salud.
«Nos solidarizamos con nuestro hermano sacerdote monseñor Silvio Fonseca a quien le ha sido retenido su pasaporte, documento personal para viajar», expresó la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis.
La Comisión además citó los artículos 31 y 32 de la Constitución Política de Nicaragua, que establecen el derecho a la libre movilización de los nicaragüenses.
A monseñor Fonseca le fue impedido salir del país cuando el pasado 7 de noviembre llegó al aeropuerto Augusto C. Sandino, ubicado en Managua, denunció la Arquidiócesis de Managua.
El sacerdote expresó que en ese momento los funcionarios de migración le dijeron que su pasaporte «tenía problemas para ser leído», pese a que lo había usado hacía algunos meses, cuando viajó a Estados Unidos.
Según monseñor Fonseca, nunca había tenido problemas para viajar con ese documento, pero en el Aeropuerto le comunicaron que debía presentarse a las oficinas de la sede central de Migración y Extranjería.
El pasado 14 de diciembre el mandatario Daniel Ortega utilizó la plataforma de la XX Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) para nuevamente acusar a los sacerdotes de la iglesia católica de ordenar asesinatos durante las protestas de abril de 2018.
«Centenares de jóvenes asesinados y quemados por terroristas que ya se imaginaban que derrocaban al Gobierno. Y curas y obispos celebrando estos crímenes horrendos. Curas grabados ahí cuando les aconsejaban a los terroristas que los cadáveres de los compañeros que habían sido quemados, los fueran a lanzar a un excusado. Dicho por el cura, dicho por los obispos, en nombre de Dios», pronunció Ortega durante su discurso.
A la vez, la Comisión de Justicia y Paz instó al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo a que en esta Navidad todas las personas presas políticas puedan pasar en libertad junto a sus familias.
«Deseamos en esta Navidad haciendo eco del sentir del pueblo Santo de Dios que quienes están privados de libertad por delitos menores o por causas vinculadas a la política, puedan tener una Navidad en libertad en comunión con sus familias», dijo la Arquidiócesis en su comunicado.
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, registra que hasta el 30 de noviembre, que en Nicaragua hay 167 presas y presos políticos.
Distintas organizaciones opositoras y asociaciones de presos políticos y familiares de presos políticos han venido demandando desde hacer varias semanas «libertad inmediata e incondicional» de sus parientes encarcelados.
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…