Categorías: Nacionales

Arquidiócesis de Managua inicia cuaresma con Vía Crucis y jornada de oración para renovar la esperanza

Autoridades que administran la Catedral Metropolitana de Managua anunciaron jornada de oración este 2 de marzo, día de la imposición de la ceniza e inicio de actividades de cuaresma, señalando la obligatoriedad del uso de mascarilla para evitar contagios de la Covid-19.

Con el lema «Tiempo para renovar la esperanza, la fe y la caridad», la arquidiócesis de Managua anuncia el desarrollo de una serie de actividades religiosas este dos de marzo, en el inicio de la cuaresma.

Entre las actividades, destaca el rezo del santo rosario a las seis de mañana, Eucarística a las siete de mañana, Eucaristía de la Sangre de Cristo, Vía Crucis a las nueve de la mañana, rezo del rosario a las once de la mañana, Eucaristía al mediodía, rezo del rosario a la una de la tarde, coronilla a la Divina Misericordia, rezo del rosario a las cuatro de la tarde y Eucaristía a las seis de la tarde.

Este miércoles inicia la cuaresma, una de las festividades religiosa de mayor importancia entre los católicos.

Cabe destacar que la Semana Santa de 2022 comienza el domingo 10 de abril, Domingo de Ramos, y finaliza el domingo 17 de abril, que es Domingo de Resurrección. La Semana Santa comienza en nuestro país el primer domingo de luna llena durante el equinoccio de primavera, que tiene lugar siempre entre los meses de marzo y abril.

La iglesia católica orientó a los párrocos del país no poner en riesgo la salud de los fieles durante las celebraciones de la Cuaresma, tomando en cuenta el incremento de casos de Covid-19, por lo que demandó «limitar o cancelar» las actividades de participación masiva.

El Arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, orientó que en aquellos lugares donde por costumbre y debido a la devoción por alguna imagen se realice una actividad masiva y con recorridos extensos, deberán hacer las consultas del caso.

«Los párrocos o administradores parroquiales consultando a especialistas en salud, junto a su consejo pastoral, deberán valorar con los vicarios foráneos la conveniencia de limitar o cancelar la realización de procesiones o cualquier otra actividad pastoral», dice una nota enviada por el cardenal.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace