Categorías: Nacionales

Arquidiócesis de Managua inicia cuaresma con Vía Crucis y jornada de oración para renovar la esperanza

Autoridades que administran la Catedral Metropolitana de Managua anunciaron jornada de oración este 2 de marzo, día de la imposición de la ceniza e inicio de actividades de cuaresma, señalando la obligatoriedad del uso de mascarilla para evitar contagios de la Covid-19.

Con el lema «Tiempo para renovar la esperanza, la fe y la caridad», la arquidiócesis de Managua anuncia el desarrollo de una serie de actividades religiosas este dos de marzo, en el inicio de la cuaresma.

Entre las actividades, destaca el rezo del santo rosario a las seis de mañana, Eucarística a las siete de mañana, Eucaristía de la Sangre de Cristo, Vía Crucis a las nueve de la mañana, rezo del rosario a las once de la mañana, Eucaristía al mediodía, rezo del rosario a la una de la tarde, coronilla a la Divina Misericordia, rezo del rosario a las cuatro de la tarde y Eucaristía a las seis de la tarde.

Este miércoles inicia la cuaresma, una de las festividades religiosa de mayor importancia entre los católicos.

Cabe destacar que la Semana Santa de 2022 comienza el domingo 10 de abril, Domingo de Ramos, y finaliza el domingo 17 de abril, que es Domingo de Resurrección. La Semana Santa comienza en nuestro país el primer domingo de luna llena durante el equinoccio de primavera, que tiene lugar siempre entre los meses de marzo y abril.

La iglesia católica orientó a los párrocos del país no poner en riesgo la salud de los fieles durante las celebraciones de la Cuaresma, tomando en cuenta el incremento de casos de Covid-19, por lo que demandó «limitar o cancelar» las actividades de participación masiva.

El Arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, orientó que en aquellos lugares donde por costumbre y debido a la devoción por alguna imagen se realice una actividad masiva y con recorridos extensos, deberán hacer las consultas del caso.

«Los párrocos o administradores parroquiales consultando a especialistas en salud, junto a su consejo pastoral, deberán valorar con los vicarios foráneos la conveniencia de limitar o cancelar la realización de procesiones o cualquier otra actividad pastoral», dice una nota enviada por el cardenal.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

23 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace