Nacionales

“¡Aquí no hay miedo!” el grito de Sandra Ramos a los policías

Redacción IP Nicaragua

La directora del Movimiento de Mujeres “María Elena Cuadra” encaró a los policías que a primera hora de este viernes se tomaron las instalaciones de la organización y les advirtió que su labor como defensora de los derechos de las mujeres en Nicaragua no iba a parar con el secuestro de sus oficinas.

«El María Elena Cuadra es más que esas paredes, somos nosotras, somos las mujeres pobres de este país. El María Elena Cuadra no son esas paredes, no son las sillas, no son los escritorios, el María Elena Cuadra es un espíritu de lucha, es un espíritu de defensa de los derechos humanos de las mujeres nicaragüenses y si nos toca estar bajo un palo de mango de nuevo, ahí vamos a estar. ¡Aquí no hay miedo!”, gritó Sandra Ramos a los oficiales.

Después de encarar a los agentes, la feminista y fundadora logró recuperar sus oficinas donde atienden y brindan asesoría a las mujeres a quienes se les violan sus derechos laborales o reclaman pensión alimenticia.

La policía no dejó entrar a las trabajadoras. Foto: Redes Sociales.

“Desde hace dos días ellos me andan buscando (…) Aquí no hay miedo, el que no la debe no la teme, el María Elena Cuadra estaba preparado para esta situación, aquí no hay miedo, aquí no hay qué temblar, aquí venimos basados en nuestros derechos constitucionales (…) Siempre hemos abordado los derechos de los trabajadores, de los desposeídos”, enfatizó Ramos.

Condena generalizada

El Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más condenó la “agresión y represión” en contra de este movimiento. La abogada, Wendy Flores, miembro del equipo jurídico manifestó que esas son acciones dirigidas a grupos de activistas y defensores de derechos humanos.

“Lo que ocurrió hoy con el María Elena Cuadra solo nos revive lo ocurrido en diciembre de 2018 cuando cancelaron más de diez organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos, desde diferentes temáticos, y que en la actualidad ha tocado estar bregando como defensores, dentro y fuera del país, para denunciar las graves violaciones de derechos humanos que se siguen cometiendo”, señaló Flores.

A nivel internacional, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos advirtió que se mantendrán vigilantes.

“Estos hechos de hostigamiento policial al María Elena Cuadra se dan en el actual contexto de estigmatización a grupos y organizaciones feministas por parte del Gobierno, y se han venido agudizando desde la colaboración del MEC en la Alianza Cívica y la participación de representantes de organización en el diálogo nacional”, señaló IM-Defensoras.

La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Mary Lawlor, expresó preocupación por lo acontecido con esta organización de mujeres.

“Me preocupan mucho los informes de la presencia de la Policía Nacional en el local local del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra en Managua, así como las noticias de amenazas a la seguridad de su directora la defensora de derechos humanos, Sandra Ramos”, escribió Lawlor en su cuenta de Twitter.

Ramos señaló que pusieron en conocimiento a las oficinas de derechos humanos a nivel internacional.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace