Internacionales

Anuncian toque de queda en Honduras tras ola de violencia

El gobierno de Honduras anunció el domingo toques de queda en dos ciudades del norte después de que más de 20 personas murieran durante la noche en ataques separados en medio de una escalada de violencia en el país.

Hombres fuertemente armados abrieron fuego el sábado por la noche en una sala de billar en un barrio de la norteña ciudad manufacturera de Choloma, matando a 13 personas e hiriendo gravemente a otra, dijo a Reuters el periodista de la policía,
Edgardo Barahona.

Agregó que el sábado se produjeron al menos otras 11 muertes en episodios separados en la zona norte del Valle de Sula, incluida la ciudad industrial de San Pedro Sula. Inicialmente una fuente habí­a indicado que las ví­ctimas de esos hechos separados podrían ser ocho.

La presidenta izquierdista Xiomara Castro anunció en un mensaje en Twitter la imposición de un toque de queda por 15 dí­as prorrogables en Choloma a partir del domingo entre las 9 de la noche y las 4 de la maañana. La medida también regirá a partir del 4 de julio en San Pedro Sula, agregó la mandataria.

«Se inician múltiples operativos, allanamientos, capturas y retenes durante las 24 horas, aplicando a partir de este día un toque de queda especial para Choloma; desde las 9 pm, a las 4 am, y en Sps el toque de queda será a partir del 4
de julio. Con 15 días prorrogables», dijo Castro en la red social.

El ministro de Seguridad, general Gustavo Sánchez y quien asumió el cargo esta semana, anunció que «en los próximos dí­as se remitiría una propuesta al soberano Congreso Nacional para tipificar como terroristas a los miembros de una estructura criminal, maras o pandillas».

El ministro, en conferencia de prensa en San Pedro Sula, agregó que están enviando 1.000 policí­as y militares adicionales al Valle de Sula, donde se ubican Choloma y San Pedro Sula, entre otras ciudades.

El gobierno ofreció una recompensa de 800.000 Lempiras, unos 32.400 dólares, a las personas que ayuden a la identificación y captura de los responsables de la matanza en Choloma, agregó la mandataria.

«He tomado medidas para darles seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometidos por los matones a sueldo entrenados y dirigidos por los cabecillas del narcotráfico que opera impunemente en el corredor de la droga; Valle de Sula», dijo Castro.

Los crímenes en Choloma y otras ciudades del Valle de Sula suceden mientras rige desde diciembre un estado de excepción parcial en parte de Honduras impuesto para enfrentar violentas pandillas y la criminalidad organizada

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace