Nacionales

Anuncian período de reinscripción del TPS para El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal

Los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal deberán reinscribirse en el programa para poder mantener su estatus después del 30 de junio de 2024, según la información publicada este martes en el Registro Federal por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

El DHS extendió el programa por 18 meses y los beneficiarios de cada nacionalidad tendrán un periodo para reinscribirse de 60 días, en etapas diferentes, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Esta reinscripción está limitada únicamente a personas que previamente se les otorgó el TPS y que llegaron a Estados Unidos (EE.UU) antes de las respectivas fechas de residencia continua establecidas para cada nacionalidad.

En el caso de El Salvador, la fecha de residencia continua es el 13 de febrero de 2001. A los salvadoreños beneficiarios del TPS se les extenderá el programa desde el 10 de febrero de 2023 hasta el 9 de marzo de 2023.

Por otro lado, unos 239,000 salvadoreños sería elegibles para reinscribirse, según DHS, en el periodo que cubrirá desde el 12 de julio de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023.

El TPS para Honduras

Para Honduras, solo son elegibles quienes llegaron antes del 30 de diciembre de 1998. Los actuales beneficiarios podrán extender su estatus desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.

Aproximadamente 76,000 hondureños se podrían reinscribir al TPS durante el periodo establecido para esta nacionalidad, que comprende desde el 6 de noviembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024.

Para Nicaragua, la fecha en la que los beneficiarios debieron llegar a EEUU es en o antes del 30 de diciembre de 1998. La extensión permite a los nicaragüenses retener su estatus desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.

Unos 4,000 nicaragüenses son actuales beneficiarios del TPS y podrán reinscribirse desde el 6 de noviembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024.

La extensión anunciada el 13 de junio por Alejandro Mayorkas, secretario del DHS, implica la anulación del fin del programa que había sido ordenada por el expresidente Donald Trump durante su mandato en 2017 y 2018.

“El secretario Mayorkas decidió extender el TPS después de consultar con los colaboradores interagenciales y considerar cuidadosamente las condiciones actuales en El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua”, dijo el DHS.

¿En qué consiste el programa?

El TPS es un programa que se puso en marcha en 1990 con el fin de otorgar alivio migratorio a personas provenientes de países cuyas condiciones impiden temporalmente que los ciudadanos regresen de manera segura, según USCIS.

A través del programa, las personas pueden acceder a una autorización de empleo en EEUU, un permiso de viaje y no son deportables.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace