Nacionales

Anuncian nueva propuesta de unidad opositora «para la liberación de Nicaragua»

Un grupo de organizaciones opositoras nicaragüenses en el exilio anunciaron este martes una nueva propuesta de unidad entre organizaciones de la diáspora y dentro del país «para la liberación de Nicaragua».

Entre las organizaciones en Nicaragua se encuentran Conexión Nica-USA, Nicaragua Texas, Amigos de Nicaragua Azul y Blanco, y Movimiento Campesino.

«Queremos construir la hoja de ruta única para la salida de la dictadura», aseguraron en un comunicado las organizaciones durante el lanzamiento de la propuesta, donde también llamaron a «otros grupos y liderazgos opositores a buscar consensos mediante la reflexión».

Este sería la segunda iniciativa de opositores nicaragüenses que buscan unificar fuerzas. La primera se dio a conocer a finales de junio y está conformada por ex aspirantes a la presidencia, ex presos políticos y personas prominentes de la política nicaragüense.

Robert D’Andrea, del partido en el exilio Acción Ciudadana e integrante de la nueva propuesta, dijo a la Voz de América que la iniciativa surgió entre seis organizaciones que se unieron. «Sacamos de esas seis propuestas de unidad una sola», aseguró.

Se oponen a diálogo y elecciones

La agrupación de organizaciones además aseguró oponerse a un diálogo con el gobierno nicaragüense o a elecciones «mientras exista la dictadura», y dijo que saben de la existencia de otras iniciativas de unidad similares, pero que esto no dividía a la oposición.

«No estamos dividiendo porque no es una plataforma, es un plan, una propuesta de unidad para la liberación de Nicaragua. Ya no vamos a ir a la OEA cinco grupos a decir cinco cosas diferentes. Ya no vamos a ir a cabildear en desorden. Va a ser una sola voz grande», concluyó D’Andrea.

Desde la crisis política de 2018, cuando estallaron protestas sociales contra el gobierno de Daniel Ortega que dejaron más de 300 muertos y cientos de heridos y detenidos, la oposición nicaragüense ha quedado dispersa, aunque han surgido intentos de unificación.

En octubre de 2018 surgió la llamada Unidad Nacional Azul y Blanco, un movimiento democrático que buscaba «hacerle un frente común» a Ortega. En febrero de 2020 surgió la Coalición Nacional, que buscaba derrotar a Ortega en las urnas. Sin embargo, e los bloques no estaban todos los líderes opositores.

El Partido Ciudadanos por la Libertad, por ejemplo, dirigido por Carmela Monterrey y uno de los más importantes en Nicaragua, se rehusó a agruparse. El gobierno de Ortega canceló la personería jurídica del partido a unos meses de las elecciones de 2021.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace